Alimentos a eludir a lo largo de la regla Alimentos procesados: tienen la posibilidad de acrecentar las afecciones gastrointestinales y beneficiar la retención de líquidos, en tanto que son alimentos con un contenido elevado en sodio. Los alimentos ricos en sodio dificultarán la supresión de líquidos.
Contenidos
Qué comer
Legumbres: su contenido elevado en fibra puede achicar los calambres, normalizar la digestión y eludir el exceso de líquidos. Son una aceptable fuente de complejo B que evita la fatiga menstrual. Los frijoles son una aceptable opción, si bien tienen la posibilidad de hacer un exceso de gases, puedes comerlos en pequeñas proporciones.
Verduras: previenen y calman los calambres, puesto que contienen grandes cantidades de calcio, magnesio y potasio, y asisten a achicar la irritabilidad. Los vegetales verdes poseen vitamina K, que puede impedir el sangrado elevado al contribuir a que la sangre se coagule.
Síntomas recurrentes con lo que siente:
- Náuseas, cefalea, calambres y mal abdominal o pélvico, hinchazón y sensibilidad en los senos, cambios de humor, fatiga, ansias de comer, líquidos retención, etcétera
Una dieta correcta, que integre elementos ventajosos, va a ayudar a achicar los síntomas premenstruales y a sobrellevar la regla.
Cafeína
(Fotografía: Getty Images)
Por más que nos agrade, este no es el más destacable compañero para la temporada, gracias a que perjudica los nervios y puede ocasionar ansiedad.
Salobre y con exceso de sal
- Comida rápida
- Cacahuetes salobres
- Palomitas de maíz
- Palitos de pollo
- Chamoy
- Salsa Botanera
- Salsa Valentina
- Tajín
- Tamarindo con Sal y Pimienta
- Frutas. Esto nos va a ayudar tanto en la hidratación como en la regulación de los escenarios de azúcar.
- Alimentos ricos en proteínas, como pollo, tofu o lentejas y frijoles.
- Requerimos proteger nuestros escenarios de omega-3. En este sentido, los frutos secos, el pescado o el aceite de linaza nos tienen la posibilidad de asistir. Equilibrar estos escenarios nos va a ayudar a achicar la intensidad de estos dolores menstruales y premenstruales y a supervisar un tanto los probables cambios de humor que se tienen la posibilidad de generar en el momento en que cae la regla.
- Los alimentos probióticos tienen la posibilidad de ser una gran idea para asistirnos con la digestión a lo largo del período menstrual. Tenemos la posibilidad de tomar iogur o té de kombucha.
Sobre la nutrición y el período menstrual
Otros alimentos muy aconsejables para integrar en nuestra dieta a lo largo de la regla son: