5 cosas que no tienes que realizar tras bucear. Excita tu cuerpo tras nadar. Viajar de avión. Pásate por la barra libre. Llevar a cabo ejercicio. Recibir un masaje.
Si deseamos viajar a sitios de buceo, hay un aspecto a tener en consideración para eludir sorpresas desapacibles: La relación entre volar y bucear.
Dra. Carcela Fuentes nos ofrece una secuencia de información sobre vuelos y buceo
Contenidos
Ejercicios
Tras una inmersión hay que tomarse las cosas con tranquilidad, no correr, no alzar pesas, sencillamente tómatelo con tranquilidad y deja que la descompresión ocurra En tu cuerpo.
Según mi experiencia, ningún buceador certificado piensa “en este momento haré rutina de gimnasio o saldré a correr”, quisiera que tú no seas uno.
Riesgos de volar tras bucear
Como se mentó previamente, la exposición prolongada a la mezcla de oxígeno y nitrógeno contenida en la mayor parte de los tanques de buceo recreativo crea un riesgo potencial para todos y cada uno de los buceadores.
No obstante, con la capacitación correcta y el cumplimiento riguroso de todos y cada uno de los métodos, los peligros de patología por descompresión dismuyen sensiblemente.
Volar tras bucear, ¿cuánto tiempo debo aguardar?
La verdad es que existen muchos causantes que tienen la posibilidad de condicionar este suceso: la altitud a la que vas a volar, la hondura y género de inmersión que practicas y tus propias condiciones físicas. Esta es la razón por la cual hay pequeñas diferencias de opinión entre las diferentes asociaciones de buceo. Asimismo es verdad que todo el planeta está en concordancia en que aguardar 24 h para volar tras bucear proporciona las mejores garantías de seguridad.Por otra parte, los estudios completados por DAN (Divers Alert Network) tuvieron una enorme aceptación por la parte de la red social submarinista.
Estos estudios se aplican a vuelos entre altitudes de 2000 pies/610 metros y 8000 pies/2,4398 metros) y solo para buceo deportivo. Ni el buceo profesional ni el buceo con Nitrox prosiguen estas sugerencias:
¿Adónde debo ir si tengo la patología descompresiva?
Primeramente, es primordial que evites estar en esta situación, puesto que de forma fácil puede volverse bastante osada.
En el caso de descompresión, debe buscar asistencia médica profesional en una clínica u hospital especializado.