El pescado tiene dentro proporciones importantes de minerales: fósforo, potasio, calcio, sodio, magnesio, hierro, yodo y cloro.
Hay en el mercado muchas variedades de pescado, que poseen características alimenticias fundamentales para el organismo. ¿Sabías que su consumo favorece la salud cardiovascular? Los especialistas en nutrición aconsejan consumir este producto a lo largo de todo el año con el objetivo de conseguir sus aminoácidos fundamentales para el preciso avance, desarrollo y cuidado del organismo.
Acrecentar la ingesta tiene virtudes, ciertas cuales son:
Pescado blanco
Nutricionalmente todos y cada uno de los pescados blancos son afines, así sean del mar (bacalao, eglefino, merluza, angelote, besugo, bagre, corvina, mielga, raya, entre otros muchos) o de agua dulce (lucio, perca, etcétera.).
No tiene dentro grasas, escasas calorías y muchas proteínas. Tiene vitaminas B, pero poco hierro. Por servirnos de un ejemplo, el lenguado puede dar vitamina A, el pescado blanco no contribuye vitaminas liposolubles.
Al obtener
Al obtener pescado, asegúrese de que los ojos estén refulgentes, la piel bien escamada y las branquias rojas. Siempre y en todo momento debe olisquear a fresco del mar. Eso sí, precaución con los aditivos en el pescado procesado.
Asimismo te puede atraer: Marisco, apreciado “tesoro” marino
Contribuye escasas calorías
El aporte calórico del pescado es bastante bajo, no sobrepasa las cien calorías en todos y cada cien gramos en las flacas y hasta 200 calorías en las azules.
Comer pescado de forma regular es buena opción para todos los que están a dieta para bajar de peso. Eso sí, hay que tener en consideración el procedimiento de preparación, en tanto que no es exactamente lo mismo un filete de merluza al horno que empanado y frito.
Sugerencias
A fin de que nos aporte sus provecho es requisito consumir pescado sabiendo:
- Mayores de 15 años (salvo mujeres embarazadas): 2 4 ocasiones a la semana conjuntar pescado azul y blanco. Achicar el consumo de enormes predadores (pez espada, salmón, lucio, marlin).
- Mujeres embarazadas, mamás lactantes y pequeños (hasta 15 años): Comer pescado no mucho más de un par de veces a la semana. Limite el bonito y el atún a una vez a la semana y a una pequeña porción (hasta cien gramos) para los enormes predadores. Si se hace esto, no coma mucho más pescado hasta la semana siguiente.