¿Qué fragancia detestan las ranas? Los más destacados repelentes caseros para ranas tienen dentro sal, café molido, bicarbonato de sodio, vinagre y jugo de limón. Se tienen la posibilidad de utilizar en áreas donde las ranas tienden a congregarse para disuadirlas de deambular por su propiedad.
Escrito por Susana Maza-Villalobos y Erandi Monroy Hernández
La temporada de lluvias nos encanta, nos atrae el fragancia la tierra mojada y el sonido de las gotas al caer, pero lo que mucho más nos atrae de esta estación es lo que llega durante la noche: el canto de las ranas. Los anfibios son un conjunto de animales vertebrados que se identifican por una etapa de transformación llamada metamorfosis. La mayor parte de los anfibios nacen de los huevos, dando rincón a larvas acuáticas: los renacuajos, que respiran por branquias, se desarrollan y experimentan metamorfosis para transformarse en mayores; en esta etapa tienen la posibilidad de ser acuáticos, terrestres o semiterrestres. Las especies terrestres pierden sus branquias y desarrollan pulmones a lo largo de la transformación, al paso que las escasas especies que continúan acuáticas como adultas, como las salamandras, muestran un fenómeno llamado neotenia, esto es, quedan “atrapadas” como larvas, pero son adultas. Un caso de muestra es el popular y esponjoso ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) que semeja un renacuajo enorme.
¿De qué forma te deshaces de las ranas durante la noche?
Puede liberarse de las ranas estruendosas durante la noche realizando que su propiedad no sea capaz para las ranas, descartando masas de agua, reduciendo o descartando las fuentes de alimento o poniendo predadores falsos en su propiedad. Impide que los sapos retornen a tu jardín poniendo barreras y sacando los elementos que los atraigan.
Los más destacados repelentes caseros para ranas tienen dentro sal, café molido, bicarbonato de sodio, vinagre y jugo de limón. Se tienen la posibilidad de utilizar en áreas donde las ranas tienden a congregarse para disuadirlas de deambular por su propiedad.
Canna
Canna es una planta de flores altas que se identifica por sus preciosos colores, no solo en las flores, sino más bien asimismo en las hojas. El primero puede ser colorado, naranja, amarillo o rosa; al tiempo que estos últimos son de color rojizo.
Estas bellezas alcanzan prácticamente los 4 metros de altura, mientras que se les protega apropiadamente. Eminentemente un espacio caluroso y un sustrato húmedo.