Los triglicéridos superiores tienen la posibilidad de contribuir al endurecimiento de las arterias o al engrosamiento de las paredes arteriales (aterosclerosis), lo que incrementa el peligro de incidente cerebrovascular, ataque cardiaco y patología cardiaca.
El colesterol es una substancia que se encuentra en el organismo; Se sintetiza en el hígado, pero asimismo se consigue de los alimentos. Es fundamental para determinadas funcionalidades en el cuerpo, como la digestión de grasas, la síntesis de hormonas sexuales y la síntesis de vitamina D. Entonces… ¿por qué razón tener escenarios altos de colesterol tiene un efecto negativo?
- Nivel conveniente de colesterol: menos de 200 mg/dl.
- Nivel habitual-prominente: entre 200-240 mg/dl. En rigor, charlamos de hipercolesterolemia en el momento en que los valores sobrepasan los 200 mg/dl.
- Nivel de colesterol prominente: sobre 240 mg/dl.
Síntomas del colesterol prominente
El colesterol prominente no posee síntomas concretos a lo largo de su avance, de ahí su peligrosidad. En todo caso, la capacitación de placas arteriales que acostumbra ocasionar cursa con signos clínicos en el momento en que hace aparición otra patología derivada. Ciertas más habituales son:
- Patología coronaria: mal en el pecho, náuseas, fatiga extrema, contrariedad para respirar, entumecimiento en las extremidades y mal en el cuello, la mandíbula o la parte de arriba del abdomen.
- Incidente cerebrovascular: pérdida de equilibrio y coordinación, mareos, asimetría facial, confusión, visión turbia y mucho más.
- Infarto: contrariedad para respirar, cansancio elevado, mareos, náuseas, indigestión y sensación de ardor en el pecho, entre otros muchos.
Colesterol prominente: ¿qué componentes influyen en él?
Hay distintas componentes que se demostró que están socios con escenarios altos de colesterol:
- Mala nutrición: si ingerimos de forma regular grasas sobresaturadas o grasas trans, probablemente nuestro colesterol es prominente. Los primeros están en artículos de procedencia animal y los segundos en varias galletas y dulces industriales. El uso frecuente de carnes rojas o lácteos asimismo eleva el colesterol. Esto no significa que debamos remover todos estos alimentos de nuestra dieta, sino debemos cambiar nuestra ingesta con sugerencias saludables, sabiendo si poseemos o no otros causantes de peligro cardiovascular.
- Exceso de peso: Un índice de masa corporal (IMC) de 30 o mucho más incrementa el peligro de colesterol prominente. En consecuencia, sostener un peso mucho más bajo puede contribuir a supervisar el colesterol. Todo se está sumando.
- Sedentarismo: el ejercicio asiste para acrecentar los escenarios de colesterol HDL (“colesterol bueno”) al unísono que disminuye el colesterol LDL (“colesterol malo”). El ejercicio regular es bueno para prácticamente todo, y el colesterol no es una salvedad.
- Tabaquismo: las substancias dañinas que tiene dentro el tabaco dañan las paredes de los vasos sanguíneos, lo que posibilita el depósito de grasa y por consiguiente estimula el avance de la aterosclerosis.
- Edad y sexo: los escenarios de colesterol incrementan con la edad. En los hombres, de media, tiende a ser mayor hasta los 50 años, en comparación con las mujeres de exactamente la misma edad. No obstante, esta disparidad acaba con la menopausia, tras lo que incrementa el colesterol en las mujeres.
- Diabetes: los pacientes con diabetes tienen escenarios de azúcar superiores sobre lo habitual y además de esto tienen el colesterol LDL alto y el HDL achicado. Como los escenarios de azúcar en la sangre dañan las paredes de las arterias, los dos causantes juntos incrementan el peligro.
Ciertas sugerencias
Para sostener el control de los escenarios de triglicéridos, se recomienda achicar el consumo de grasas sobresaturadas, azúcares y harinas refinadas; aparte de garantizar el consumo de grasas saludables, como las que están en los aceites de aguacate, oliva o canola¹.