Saltar al contenido
Inicio » Qué otro nombre reciben las sirenas

Qué otro nombre reciben las sirenas

Los nombres registrados tienen dentro Agláope (cara bonita), Telxiepia (expresiones de elogio) o Telxinoe (delicia del corazón), Pisinoe (persuasivo), Parthenope (perfume de doncella), Ligeia (entonces usada por Edgar Allan Poe para el popular cuento homónimo sobre un mujer de hermosura mortal), Leucosia (ser puro), …

La palabra latina sirēna proviene de sirena, término que se refiere a un personaje mitológico que, en un comienzo, bautizaba a una criatura con cuerpo de pájaro y el torso de una mujer. Transcurrido el tiempo, no obstante, la iniciativa de una sirena se asoció con una criatura mitad pez, mitad mujer.

Pese a ser una criatura que forma parte al folclore, ha trascendido todas y cada una de las barreras, desde las culturales hasta las temporales, ya que hace aparición en historias de todo el planeta, aun hoy en dia. Los viejos egipcios empleaban la imagen de la sirena que combinaba el aspecto de un pájaro con la de una mujer para simbolizar la fuerza del alma famosa como ba.

Europa, de los celtas a Excalibur

Para los celtas, las deidades del agua formaban una parte de su historia diaria y, por consiguiente, eran muy populares y respetadas. No podía ser de otra forma, puesto que dominaban la esencia misma de la vida. De esta manera, el elemento líquido forma una parte del panteón primordial de deidades celtas, compuesto por Ignis (fuego), Aer (aire), Terra (tierra) y Aqua (agua).

Manantiales, ríos y riachuelos tienen algo en común: su inconstancia y perpetuo cambio. Por este motivo, las deidades similares con las fuentes de agua recibían ofrendas, como armas, elementos de valor e inclusive sacrificios humanos. Tienen que cubrirse con dones o apaciguarse a fin de que sean fértiles y no destrocen a los miedosos leales con su crueldad con apariencia de tormentas o torrentes. Una gran parte de estas ofrendas fueron salvadas del lago de Neuchâtel, en la localidad suiza de La Tène, hasta tal punto que dio nombre a una cultura.

¿De qué forma eran las sirenas en la vieja Grecia? Mezcla de mujer y pájaro

El nombre significa «los que encadenan» y procede de los principios de la mitología griega. Probablemente estén vinculados al inframundo, aparte de tener semejanzas con figuras del viejo Egipto (1). Si bien, como afirmábamos antes, tienen cabeza de mujer y cuerpo de pájaro con una interesante voz musical. Tienen una voz tan magnífica que cautivan a cualquier viajero favorecido o poco afortunado (en dependencia de de qué manera se mire) de escucharlos.

El primero que se atrevió a charlar de estas mujeres pájaro (en ocasiones tengo la sensación de que equivale a vocalizar el nombre de Voldemort) fue Homero. La mayor parte de nosotros nos encontramos familiarizados con el acontecimiento de Odiseo y las Sirenas (2). Sus compañeros se tapan los oídos, pero Odiseo desea percibir ese exquisito canto que generan las sirenas y solicita que lo aten al mástil. Afortunadamente lo amarraron realmente fuerte, pues en caso contrario se habría tirado de cabeza al mar tras alguna “mujer pájaro”.

Las sirenas en la mitología griega

Su fachada era mucho más de gallina que de ave rapaz. No eran populares por su hermosura, pero con su canto irreprimible hechizarían a los marineros desprevenidos y los atraerían a la desaparición.

Las expresiones “sirena” y “sirena” surgen del heleno viejo seiren, que según Carlos García Gual (Sirenas: seducciones y metamorfosis), semeja estar relacionado con la palabra seirá, que significa “cuerda” . El nombre de las sirenas, por consiguiente, podría interpretarse como “las que anudan”, puesto que anudaban a sus presas con el vínculo de su voz y su música.

¿Quiénes son Tritón y Poseidón?

El dios marino Tritón era hijo de Poseidón y Anfitrite según la Teogonía de Hesíodo. Era el gobernante (poseedor) de las profundidades del mar, que es «horrible» o «poderoso» (δεινός) según el epíteto que le dio Hesíodo. Fue «trompetista y cornetero» para Oceanus y Poseidón.

¿De qué forma conseguir tritones?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *