Resumen. Los países liberados por San Martín ?Argentina, Chile y Perú? legitiman sus propios cantos en 1813, 1819 y 1821.
1) ¿Cuándo y dónde nació San Martín? José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en la ciudad de Nuestra Señora de los Tres Reyes Magos de Yapeyú, situada en la costa del río Uruguay, en la provincia de Corrientes, a prácticamente 780 km de Buenos Aires.
2) ¿De qué manera era tu familia? Su padre, Don Juan de San Martín y Gómez, nació en la Villa de Cervatos de la Cueza, en Castilla la Vieja, y fue capitán del ejército español. En 1767 D. Gregoria Matorras llegó a la comarca de Paredes de Nava, ciudad próxima a Cervatos, donde conoció a Juan. Se casaron en la catedral de Buenos Aires. Don Juan no ha podido estar presente y fue representado por un amigo, el capitán de dragones Juan Francisco de Somalo. La pareja tuvo cinco hijos: María Elena, Manuel Tadeo, Juan Fermín Rafael, Justo Rufino y el menor de la familia, José Francisco de San Martín.
Chile
Si bien Bernardo O’Higgins es considerado el padre de la patria chilena, la independencia de este país austral no podría haber sido viable sin José de San Martín.
En el momento en que San Martín entendió que la expulsión de los españoles del conjunto de naciones era que se requiere para la seguridad de la independencia de las naciones americanas, decidió conformar el Ejército de los Andes para dejar en libertad a Chile.
Bolivia
Bolivia pertence a los países independientes mucho más recientes del conjunto de naciones americano. En un comienzo, esta zona se llamó Prominente Perú y perteneció al Virreinato de La Plata.
Con la constitución de las Provincias Unidas del Río de la Plata, las provincias del Prominente Perú pidieron su incorporación al Virreinato del Perú para mantenerse bajo el dominio español, pese a los movimientos preindependencia que brotaron.