Saltar al contenido
Inicio » Qué países tiene el clima mediterráneo

Qué países tiene el clima mediterráneo

En España es propio de la mayor parte de las provincias de Murcia, Alicante y Almería, o sea, el sureste peninsular. Asimismo sucede en áreas de Portugal, Grecia, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Siria, Jordania, Israel, Australia, Chile, México y California.

“Países mediterráneos” son esos cuyas costas están bañadas por el Mar Mediterráneo.

El Mar Mediterráneo es un mar interior, que atraviesa los continentes asiático, africano y europeo y desemboca en el Océano Atlántico en el radical oeste, a través del Ajustado de Gibraltar. En la vieja Roma, el mar Mediterráneo asimismo era popular como Mare Nostrum y era de primordial relevancia para la salida de los navíos que transportaban mercancías.

Tiempo mediterráneo

El término tiempo mediterráneo, definido en climatología con las iniciales Cs (según la clasificación climática de Köppen, que lo llamó tiempo Aetesium) significa un tiempo de una región que es un de las menos amplias entre las de tiempo temperado. El tiempo mediterráneo se identifica por temperaturas suaves. El tiempo mediterráneo forma parte al tiempo temperado. El tiempo es especialmente seco en verano y temperado en invierno. Las lluvias se concentran de otoño a primavera. La precipitación en el mes mucho más seco del año es inferior a 30 mm y en torno a una tercer parte del mes mucho más húmedo. La escasez de lluvias en verano, con por lo menos un par de meses sucesivos de sequía, es una particularidad del tiempo mediterráneo. En otras clasificaciones climáticas, las precipitaciones se concentran en la estación cálida. En el tiempo mediterráneo, el mar asiste para saber el tiempo, que es temperado caluroso, con variantes térmicas cotidianas y cada un año modestas (bajo 21 °C): en verdad, el mar retiene el calor del verano, acumulándolo y liberándolo a lo largo del periodo estival. de invierno La asociación de veranos secos con inviernos lluviosos es un aspecto habitual del tiempo mediterráneo: en verdad, en prácticamente todos los tiempos (salvo los marítimos con precipitaciones permanentes y los yermos donde prácticamente jamás llovizna) la mayoría de la precipitación cae en el semestre caluroso: Cabe apuntar que la escasez de lluvias en el semestre caluroso pone en desventaja a la agricultura con relación al tiempo sínico. Köppen definió el tiempo Cs como aquel en el que el mes de menor precipitación del semestre caluroso tiene una precipitación total inferior a la tercera una parte de la del mes invernal mucho más lluvioso y, en cualquier caso, inferior a 30 mm. Si el mes mucho más seco tiene un total inferior a una tercer parte del mes mucho más lluvioso, pero mayor a 30 mm, se identificará como Cfs. El tiempo mediterráneo se distribuye en los próximos subtipos: Csa con veranos calurosos y Csb con veranos mucho más calurosos. – El subtipo Csa, en el que la temperatura del mes mucho más caluroso sobrepasa los 22 °C, está durante las ubicaciones ribereñas del Mediterráneo y Oriente Próximo, al tiempo que las ubicaciones ribereñas exteriores tienen temperaturas mucho más bajas (en Essaouira, Marruecos, la temperatura media en el mes de julio es de 20 °C). Se registran temperaturas altísimas dentro de California (Red Bluff, con una temperatura media de julio de 27,5 °C). – El subtipo Csb es propio de las ubicaciones ribereñas de California y Oregón, como Santa Mónica y San Francisco, con una temperatura media de 18,9 °C y 17,7 °C, respectivamente. Ciertas zonas de Francia, Marruecos, Turquía, Chile y Australia asimismo forman parte a este subtipo. La regularidad extrema de la temperatura sucede en las Islas Farallón en frente de San Francisco, donde la temperatura promedio del mes mucho más frío es de 12 °C y la del mes mucho más caluroso es de 14 °C.

En el tiempo mediterráneo asimismo hay Zonas que representan regímenes climáticos de transición. Estos tienen dentro el tiempo mediterráneo continental y el tiempo submediterráneo. El tiempo mediterráneo continental, de transición al tiempo estepario, se identifica por una menor duración de la estación lluviosa invernal y por mayores variantes térmicas, tanto diurnas como cada un año. El tiempo submediterráneo, de transición a un tiempo temperado húmedo, se identifica por un verano seco mucho más corto, temperaturas parcialmente mucho más bajas, tal como la posibilidad de nevadas, si bien con poca continuidad. en Italia, este tiempo se puede localizar durante las riberas del lago de Garda. Zonas de tiempo mediterráneo – En la región climática influida por el Mar Mediterráneo, existen varios países: el sur de España, el sur de Francia, una gran parte de Italia, la isla de Malta, Grecia, las Islas Canarias, las Islas Baleares, Córcega, Creta, la Península costa balcánica, la isla de Chipre, las costas del sur de Turquía, las costas mediterráneas de Oriente Medio (Siria, Líbano, Israel) y las costas occidentales del norte de África. Aparte de los países que bordean el Mar Mediterráneo, California, Chile central, la costa suroeste de Australia y la costa suroeste de Suráfrica, la costa atlántica de Marruecos asimismo se piensan zonas con tiempo mediterráneo. Fuera de esta área, ciertas áreas de la Tierra se identifican por un tiempo afín. Asimismo está en las costas de Turquía y el Próximo Oriente. En África hay un tiempo mediterráneo en las costas del Magreb y en la zona del Cabo; La costa de California y el centro de Chile tienen un tiempo comparable al de las Américas y la costa suroeste de Australia. Al fin y al cabo, son zonas climáticas ubicadas un tanto mucho más al norte o un tanto al sur de los trópicos, lo que provoca que el tiempo sea bastante temperado. Por esa razón el tiempo mediterráneo en ocasiones se considera subtropical, como Troll y Paffen. Vegetación de tiempo mediterráneo – El tiempo mediterráneo se identifica por la agricultura y la ganadería que se ejerce ya hace siglos. En estas zonas, el verano es muy seco y los labradores usan sistemas de riego capaces de explotar tanto las aguas superficiales como las subterráneas para el cultivo de olivos, vid, cítricos y cereales. Donde no hay cultivos agrícolas, siempre y en todo momento hay vegetación verde de tipo bosque o matorral; El tiempo mediterráneo determinó múltiples ecosistemas, siendo el mucho más popular el matorral mediterráneo.

Países con tiempo mediterráneo en Asia

Index

  • Países con tiempo mediterráneo en Asia
  • Tiempos mediterráneos en el planeta
  • Países con tiempo mediterráneo en Europa
  • Por qué razón los sitios con tiempo mediterráneo son sitios populares de vacaciones

Vegetación de tiempo mediterráneo

)

La vegetación del tiempo mediterráneo mezcla vegetación de todo el mundo tropical y seco.

En este tiempo se destaca el sotobosque y los estratos herbáceos o arbustivos. En él, las hojas continúan todo el año (vegetación perenne), lo que ahorra bastante esfuerzo a las especies locales que acostumbran a tener rebosantes tácticas de defensa (contra plagas y deshidratación). Se estima que esta clase de vegetación mezcla peculiaridades de todo el mundo tropical húmedo y seco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *