Transcurrido el tiempo, el consumo elevado de alcohol puede ocasionar anomalías de la salud crónicas y otros problemas serios, como: Hipertensión, patologías cardiacas, accidentes cerebrovasculares, anomalías de la salud hepáticas y inconvenientes digestibles. Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto. ¿Mas cosas?
Ecuador pasó del segundo al noveno sitio en consumo de alcohol. Los ecuatorianos -según el nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud- toman 7,2 litros per cápita por año. Si bien hay una caída en el consumo, su consumo aún lo sostiene entre los diez países con mucho más usuarios de este producto.
¿Cuánto perjudica al organismo este consumo de alcohol? ¿Las consecuencias son a corto, mediano o largo período? El corazón, el estómago, el cerebro, el hígado, los riñones, la piel y los pulmones tienen consecuencias a corto y largo período gracias a los escenarios de alcohol ingeridos, según indagaciones médicas.
Sobre el alcohol
Sobre el alcohol. En el momento en que se consume una bebida alcohólica, viaja por el esófago, a través del estómago y hacia el intestino angosto. Si bien una pequeña proporción de alcohol se absorbe en el torrente sanguíneo por medio de la membrana mucosa, la mayoría del alcohol ingresa al torrente sanguíneo mediante las paredes del intestino angosto. El alcohol es soluble en agua y el etanol se transporta velozmente a través del torrente sanguíneo a todas y cada una de las unas partes del cuerpo, donde los tejidos lo absorben en proporción a su contenido de agua.
Una gran parte del etanol se diluye en los fluidos anatómicos. Por servirnos de un ejemplo, 29,5 ml de whisky al 40 %, que tiene dentro 11,8 ml de etanol, se diluyen en un humano de 75 kg para generar una concentración de alcohol en sangre de precisamente 0,02 %. En un bebedor mucho más pequeño con medio peso de agua en su cuerpo que la persona del ejemplo previo, exactamente el mismo 11,8 % de etanol probablemente generaría una concentración de alcohol de precisamente 0,04 %.
Efectos en la sangre
Impide la producción de glóbulos blancos y colorados, ocasionando un género de anemia llamada megaloblástica y un fallo del sistema inmunitario por disminución de glóbulos blancos, alcohólicos siendo mucho más susceptibles a las infecciones.
El consumo de alcohol a lo largo del embarazo puede ocasionar en el feto el llamado síndrome alcohólico fetal, término usado para agrupar un elevado número de anomalías que puede enseñar un bebé en el momento en que se muestra al alcohol a lo largo del embarazo. Estos tienen dentro malformaciones morfológicas (singularmente defectos craneofaciales), retardo del desarrollo y trastornos cognitivos, conductuales, de socialización y de estudio.
Riñones
Debido al efecto diurético que fomenta el alcohol, los riñones no tienen la capacidad de regular el fluído y la asimilación de los fluidos anatómicos, introduciendo la distribución de sodio y potasio.
Impide caer en adicciones. Si piensa que tiene un inconveniente, consiga asistencia de un especialista. Logre el acompañamiento de su familia y evite que su salud se deteriore.
¿Son iguales los efectos sobre la piel de todos las clases de alcohol?
A mayor graduación alcohólica, peor encontronazo en la piel. En verdad, los licores oscuros como el whisky, el coñac, el brandy o el ron añejo son los mucho más perjudiciales no solo para la sequedad, sino más bien asimismo para la piel.
El vino tinto, pese a ser reconocido como el alcohol “mucho más saludable” por su contenido en antioxidantes, es asimismo entre los mucho más perjudiciales para la piel. Necesita escenarios mucho más altos de procesamiento por la parte del cuerpo que otros géneros de alcohol y esto causa que el hígado y los riñones trabajen mucho más y provoca que la piel enrojecida y jaspeada sea mucho más posible que ocurra, aparte de empeorar las condiciones de la piel como la rosácea.