Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa al tener 40 grados de temperatura

Qué pasa al tener 40 grados de temperatura

Si el cuerpo se excita hasta los 39ºC-40ºC, el cerebro le afirma a los músculos que trabajen menos y comenzamos a sentirnos cansados. Entre 40ºC y 41ºC se genera el agotamiento por calor y sobre los 41ºC el cuerpo comienza a apagarse.

Panorama general

En el mundo entero, se calcula que de año en año se generan mucho más de 55.000 muertes por insolación. Por servirnos de un ejemplo, en Pakistán o India se han informado entre 3.500 y 4.500 muertes por esta causa. En México no hay registros de esta clase de muerte.

En condiciones normales, los humanos somos capaces de aguantar una temperatura de hasta 39 grados. En la mayor parte de la gente, el golpe de calor, el golpe de calor y inconvenientes mucho más serios suceden en el momento en que se sobrepasa esta temperatura.

Entonces, ¿cuál es el límite?

La mayor parte de los estudios médicos aseguran que la temperatura límite es de 55 grados con una humedad habitual. El hecho es que puede volverse hipertérmico con solo unos minutos a 60 grados de temperatura, pero eso limita los cambios si hablamos de un tiempo seco.

Un caso de muestra de esto son las saunas, donde tenemos la posibilidad de estar expuestos, cuando menos a lo largo de unos minutos, a temperaturas de hasta cien grados e inclusive 120 grados, por otra parte, con aire increíblemente húmedo, cien% , tenemos la posibilidad de aguantar 45 grados, pero solo por unos minutos, pues el vapor se puede condensar en los pulmones, ha dicho el especialista Michael O. Church.

Los fármacos mucho más correctos

  • Paracetamol. Dosis de hasta 1 gramo cada 6 horas. Seguro y eficiente.
  • Ibuprofeno. Dosis de 200-400 mg cada 6 horas.
  • Ácido acetilsalicílico.

Consulte a su médico si tiene antecedentes de úlcera gastroduodenal, insuficiencia hepática, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, asma o si está tomando corticoides u otros antiinflamatorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *