Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa con las ranas cuando no llueve

Qué pasa con las ranas cuando no llueve

Las ranas son anfibios y como semejantes eligen entornos húmedos, enseña el MNCN en una nota, lo que las ordena a ocultarse en cobijos subterráneos en temporadas secas, que sostienen la humedad y de donde solo van en el momento en que llovizna.

Fuerte de Carlos.

«A las cinco de la tarde, el cielo sobre la localidad de Londres se encontraba en tranquilidad. De súbito, sin previo aviso, un vendaval feroz empezó a soplar, soplando sombreros y toldos por doquier. El sol se puso y una espesa obscuridad cayó sobre las calles. La visión solamente llegaba a 2 peldaños. En ese instante, del cielo empezó a caer abundante lluvia de agua y peces. A lo largo de prácticamente una hora, cayeron miles de peces de unos seis centímetros de largo, de color plateado y con enormes aletas. Después, los especialistas examinaron estos peces, pero no lograron reconocerlos. Se mandaron muestras a todas y cada una de las universidades de Inglaterra, pero absolutamente nadie ha podido aclarar a qué clase pertenecían. Al final llegó una carta, firmada por el decano de la capacitad de ciencias naturales de El Cairo, comunicando que el pez pertenecía a una suerte de agua dulce, que proliferaba en el Mar de Galilea, en Palestina. Absolutamente nadie podría argumentar de qué forma esos peces que los palestinos llaman el pez de San Pedro llovieron sobre Londres.

Ovni

Otra explicación a este fenómeno es la intervención de organismos extraterrestres, que recogen enormes proporciones de animales como lastre y los desechan antes de dejar nuestro mundo. Además de esto, afirmaron, la sangre y la lluvia asimismo intervinieron en el fenómeno para esparcir la carga en sus camarotes.

Según esta suposición, esos animales que descienden del cielo por medio de anomalías espacio-temporales tienen que haber venido de otras dimensiones. Converses El día de hoy Fort, un periodista estadounidense que ha dedicado su historia a fenómenos incomprensibles como la lluvia animal, ha elaborado el archivo mucho más terminado sobre el tema. Según Fortaleza, anteriormente debió existir una fuerza con la capacidad de transportar elementos y animales al momento por el hecho de que sus manifestaciones estaban desorganizadas. Por otra parte, ofrece la presencia de un «Mar Superior de los Sargazos», que absorbe elementos de la Tierra y después los libera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *