Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa cuando el mar retrocede

Qué pasa cuando el mar retrocede

El mar se distancia de las playas tanto en ocasiones como huracanes y terremotos y a este fenómeno se le llama playas secas, en la situacion de los huracanes esto se da por el hecho de que es como una ola enorme donde el agua es absorbida y después organizados a las costas con alta intensidad.

El mar se movió unos 20 metros de las playas de Veracruz y Boca del Río, en México, y si bien el acontecimiento ha provocado intriga entre los visitantes de estos sitios, no hay de qué preocuparse, en tanto que este no es el primera oportunidad que esto sucedió.

Ver asimismo: Científicos avisan radiactividad en meteorito que cayó en Cuba

En la playa de Sampur Bangka, situada en Indonesia, el mar reculó unos 500 metros y los presentes fueron alertados por el acontecimiento .

Hace unos días hubo un extraño acontecimiento en frente de las costas de Indonesia. Todo ocurrió en Sampur, en Bangka Belitung (Babel), donde el agua de la playa reculó unos 500 metros.

Turistas y vecinos que estaban presentes en el instante de los hechos se alarmaron por la agilidad del agua al bajar, además de esto, la mayor parte experimentó el miedo de un viable sunami en la región.

¿Por qué razón el mar se distanció de las playas de la desembocadura?

Distancia del mar a las playas de Boca del Río, Veracruz. Autoridades de Sonora, donde el mar se desplazó cuando menos 20 metros de la playa, señalaron que la distancia hay que a un sistema anticiclónico situado en frente de las costas de California, en USA.

La distancia del mar a las playas de México hay que al fenómeno popular como “Marea Syzigy”, causado por la alineación de tres cuerpos celestes. Las autoridades apuntaron que el sol y la luna estaban en frente de exactamente la misma cara de la Tierra, lo que provocó que la fuerza gravitacional de los dos «toma» la marea.

¿Por qué razón suceden los terremotos en Turquía, Grecia y el Mediterráneo?

Si bien no está entre las áreas donde los terremotos suceden frecuentemente, el mar Mediterráneo pertenece a una región de sismicidad difusa. Debajo corre el cinturón euroasiático-melanesio, que se prolonga desde España mediante Turquía hasta la India.

La interacción entre las placas africana y euroasiática es la encargada de los terremotos en esta zona, que más allá de que no son permanentes ni se equiparan con la intensa actividad que se genera en el Cinturón de Fuego del Pacífico, tienden a ser asoladores, en tanto que las creaciones cerca del Mediterráneo no están diseñados para soportar enormes terremotos.

RELACIONADO:

  • Sin sunami: Tras un poderoso terremoto de 6.6 en Taiwán
  • El mar sale como un mini-sunami en Cádiz, España, demoliendo todo cuanto pasa por..
  • Como un sunami, cientos y cientos de personas corrieron presas del pavor, muchas viviendas y coches fueron ahogados por la marea en Indonesia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *