Según la Secretaría de Protección Civil del Estado de Guerrero, este fenómeno se presentó gracias a un sistema anticiclónico situado en frente de las costas de California, USA, el que crea vientos que viran en el sentido de las manecillas del reloj hacia las aguas superficiales del mar interior.
BEATRIZ TORRES BERISTAIN*
Contenidos
¿Por qué razón el mar se distanció de las playas en la desembocadura?
Distancia del mar a las playas de Boca del Río, Veracruz. Las autoridades de Sonora, donde el mar se desplazó por lo menos a 20 metros de la playa, señalaron que la distancia es de un sistema anticiclónico situado en frente de las costas de California, en USA.
Pese a no estar entre las ubicaciones donde se generan terremotos frecuentemente, el Mar Mediterráneo forma parte a una zona de sismicidad difusa. Debajo corre el cinturón de Eurasia-Melanesia, que se prolonga desde España mediante Turquía hasta la India.
¿Por qué razón se retiró el mar?
El riesgo era inminente, los vientos aumentaron, han comenzado las lluvias… y, de pronto, el mar reculó. De manera lenta salió de las costas y playas donde siempre y en todo momento había estado.
¿Por qué razón el mar se distanció de las playas de la desembocadura?
Distancia del mar a las playas de Boca del Río, Veracruz. Autoridades de Sonora, donde el mar se desplazó por lo menos 20 metros de la playa, señalaron que la distancia hay que a un sistema anticiclónico situado en frente de las costas de California, en USA.
La distancia del mar a las playas de México hay que al fenómeno popular como “Marea Syzigy”, causado por la alineación de tres cuerpos celestes. Las autoridades apuntaron que el sol y la luna estaban en frente de exactamente la misma cara de la Tierra, lo que provocó que la fuerza gravitacional de los dos «toma» la marea.
¿Qué causa el incremento del nivel del mar?
Tras la subida del nivel del mar hay una situación de la que cada vez oímos charlar mucho más: el calentamiento global. Este fenómeno provoca que el nivel del agua suba por 2 causas, según la Administración Oceánica y Atmosférica de los USA (NOAA).
Por una parte, ayuda al derretimiento de capas de hielo y glaciares, y por otro, «el volumen del océano se amplía conforme el agua se excita». La agencia relata otro fenómeno que asimismo ayuda al incremento del nivel del mar, si bien en menor medida, que es “la disminución de la proporción de agua líquida en la tierra”, en referencia a lagos, embalses y acuíferos, entre otros muchos.