Tras el comportamiento sexual, estos animales comienzan un desarrollo de automutilación que les transporta a la desaparición, algo que ha intrigado a los estudiosos a lo largo de décadas.
Los pulpos se comportan de una manera un poco extraña, si bien asimismo resaltan por su increíble sabiduría y capacidades que aun se nombran “sobrenaturales”. Son espectaculares, tienen la posibilidad de cambiar de color e inclusive llevar a cabo rebotar las extremidades. Pero tras todo, los pulpos mueren trágicamente y los estudiosos por último lograron conocer por qué razón.
Lamentablemente para los pulpos, su extraña naturaleza los deja huérfanos a una edad muy temprana. En verdad, no llegan a conocer a su madre. Una vez que la madre pulpo puso huevos, deja de comer y se consume; en el momento en que los huevos eclosionan, ella ahora está fallecida. Como si no fuera sufisciente, a los pocos meses el padre asimismo muere.
Asaltos precisos y deliberados
Fotografía: K. Mitch Hodge / Unsplash
«Es bien difícil entender de qué manera describirlo mejor», afirma Godfrey-Smith sobre estos mecanismos de defensa jamás antes documentada. Después de una observación incesante, con el acompañamiento de un equipo de científicos de exactamente la misma facultad, se publicó un informe del accionar en la gaceta BioRxiv.
Incubación del pulpo
En el pulpo, la fecundación no se genera dentro de la hembra, sino más bien en el medio exterior. Tras el apareamiento, la hembra busca un espacio conveniente para poner sus huevos, puede ser en una gruta o en una grieta en una roca que esté oculta de los predadores y alcanzable para ella.
Los huevos se ponen con apariencia de cuerda y después se sostienen al techo de la gruta oa la roca en un radical. El pulpo hembra pone sus huevos uno a la vez y, al llevarlo a cabo, los baña asimismo con el esperma que almacena dentro suyo, completando la última etapa de la fecundación. Este es un desarrollo que la hembra hace de manera estructurada y metódica, con lo que le toma tiempo fertilizar los una cantidad enorme de huevos que es con la capacidad de poner.
Desove
En el final de la cópula, las hembras procuran el sitio conveniente para poner sus huevos y después cuidarlos con su historia. Este acto se acostumbra efectuar en fisuras o grutas que están entre rocas o arrecifes. La fecundidad de la mayor parte de las especies es alta, en tanto que tienen la posibilidad de producir de cientos a cientos de huevos. Es la situacion del pulpo común (O. vulgaris), que tiene un número de puestas mayor a las cien.000.
Los huevos se ponen de una manera asombroso: las hembras los cuelgan del techo de la gruta. ellos escogieron, uno tras otro y con apariencia de cuerda. Este espectáculo se complementa con la fecundación, en tanto que mientras que ponen, las mamás las riegan con el esperma que han guardado a lo largo de la cópula.
7-DHC y síndrome de Smith-Lemli-Opitz
Los cambios en el metabolismo del colesterol no solo afectan a los cefalópodos. En otros animales, como los humanos, asimismo tienen la posibilidad de tener graves secuelas, como en la situacion del síndrome de Smith-Lemli-Opitz (SSLO).
SSLO es una patología genética extraña ocasionada por una mutación en el gen DHCR7, que codifica una enzima responsable de transformar el 7-DHC en colesterol. El déficit en la función de esta enzima provoca que se acumule 7-DHC y no se sintetice adecuadamente el colesterol, que es una molécula fundamental para nuestras células.