La gravedad en la Luna es bastante menor que en la Tierra. Al pisar la Luna, los astronautas se sintieron prácticamente cinco ocasiones mucho más rápidos que aquí en la Tierra. La fuerza gravitacional es una fuerza de atracción que aparece entre todos y cada uno de los cuerpos con masa.
Centro Espacial Kennedy, Florida (CNN) — Antes que los primeros humanos pusiesen un pie en Marte, la NASA desea regresar a la área lunar, pero de una manera donde jamás antes habíamos explorado el satélite natural.
DE LA TIERRA A LA LUNA
El próximo paso en la aventura era el sendero para llegar a la Luna. De entrada, Apolo debía mantenerse en órbita terrestre en el transcurso de un tiempo. Conque fueron de manera directa a la luna. El cohete aceleró hasta lograr los 45.000 km/h, precisos para el alunizaje del hombre.
Algo de historia
Para iniciar, los astronautas consumen unas 3.000 calorías cada día, algo mucho más de 2 kilogramos de comida. Tu dieta debe integrar 15% de proteínas, 30% de grasas, 50% de hidratos de carbono y 5% de líquidos. Los responsables de elaborar la dieta de los astronautas son científicos de alimentos de la NASA en el Centro Espacial Johnson de Houston, USA. Es primordial que este alimento sea nutritivo, debe hacerlos sentir como en el hogar, ha de ser simple y seguro de guardar, elaborar y consumir.
Hace mucho más de 50 años la comida era totalmente diferente a como se consume hoy día, a fin de que les hagáis un concepto, en 1961 la comida de los astronautas era como una papilla que iba en un tubo metálico, afín a nuestra pasta dentífrica, conque absorbió la comida del tubo. Asimismo había pastillas desecadas o cubos de comida que tenían muchas proteínas y calorías. Cumplían con los requerimientos alimenticias, pero no con los de exitación y sentimentales.
La Luna y Marte no son preferencias para la multitud corriente
Pero para los americanos ‘normales’ las cosas no están tan visibles. Más allá de que es esencial para ellos que su país continúe siendo líder en la exploración espacial, no piensan que los viajes a la Luna o Marte deban ser una prioridad.
En una encuesta efectuada por Pew Research, publicada en el primer mes del verano de 2018, solo el 18% de los encuestados mencionó que proceder a Marte habría de ser una prioridad para la NASA; El 13% pensó lo mismo sobre regresar a la Luna. Para el 45% pisar la área del mundo colorado es esencial, pero tiene baja prioridad; El 43% tiene exactamente la misma opinión sobre un eventual regreso al único satélite natural de la Tierra. Al final, el 37% y el 44% de los encuestados estiman que no es requisito llegar a uno de estos 2 sitios, respectivamente.