Si decides apresar una rana con tus propias manos, lo malo que puede pasar es que tus ojos y boca se irriten, en relación entren en contacto con su veneno. ¡Lo más conveniente es que tras tocar una rana, te laves las manos!
¿Sabías que el 1 de abril es el primer Día Mundial de la Rana de Agua? Sí, es un hecho
Todos nos encontramos llevando a la práctica un riguroso distanciamiento popular gracias a la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19), con lo que nos encontramos festejando con una celebración virtual llena de nuestros apuntes preferidos sobre las ranas.
¿Son peligrosas las ranas para las mascotas?
¡Asimismo es primordial que sepas que ciertas especies de ranas son peligrosas para las mascotas e inclusive tienen la posibilidad de ocasionarles la desaparición!
Las especies mucho más peligrosas son:
¿Las ranas son venenosas para los humanos?
Se tienen la posibilidad de enumerar cuando menos 300 substancias distintas que las ranas segregan por medio de su piel, las que lo hacen mediante sus glándulas, pero lo hacen eminentemente en el momento en que se sienten conminadas y precisan defenderse.
Esta substancia secretada fue estudiada y usada frecuentemente por la medicina para la elaboración de fármacos, primordialmente en Asia, donde la utilización era esencialmente para la sinusitis y anomalías de la salud bucales, aun hay tratamientos para herpes, alzheimer y también hidropesía, desarrollado con aquellas substancias que segrega el animal.
La vivienda de la rana
Xocoyolo es una red social de unos 300 pobladores en el sur de la Sierra Madre Oriental, correspondiente al concejo de Cuetzalan, en el estado mexicano de Puebla.
Cerca de las escasas calles de piedras y las humildes viviendas de Xocoyolo medra un tupido bosque, con enormes árboles que dan sombra persistente, bromelias y gigantes helechos, un bosque discreto como los bosques, donde solo al atardecer se puede escucha el susurro de las hojas en el momento en que sopla el viento, el canto de las lechuzas, los grillos, las cigarras y, de pronto, el río.
Sugerencias
- Temporada de lluvias riesgo de ranas
- Remover recipientes o charcos en nuestra casa que favorezcan la reproducción de las ranas.
- Sostener el césped corto
- Tapar cualquier hueco o desagüe que deje la entrada de ranas a nuestra propiedad
- Extremar las cuestiones de inseguridad durante la noche, acompañar a nuestras mascotas al patio durante la noche, sacarlos con los arneses a fin de que en el caso de urgencia tengamos la posibilidad supervisar a nuestro perro
- Si podemos encontrar un zapo en nuestra propiedad, espantar a nuestras mascotas hasta el momento en que logremos apresarlo. Bastante precaución al procurar sujetarlo, puesto que tenemos la posibilidad de contaminarlos con sus toxinas.
- Revise periódicamente nuestra propiedad para cerciorarse de que no tengamos ranas.
- En el caso de intoxicación: lavar boca, cara y patas delanteras con abundante agua; Retire la espuma de la boca y asegúrese de que nuestro perro logre respirar. BUSQUE UNA CLÍNICA VETERINARIA INMEDIATAMENTE.
- Por favor, no le des leche ni leche con limón a tu mascota; la leche no anula el veneno, puede beneficiar su absorción y tenemos la posibilidad de ocasionar broncoaspiraciones o neumonías por la entrada de leche a los pulmones.
- Solicitud a tu Veterinario de seguridad sobre los proyectos que puedes utilizar si tu mascota se intoxica.