Las sesiones de sexo prolongadas o profundas alimentadas con cristales tienen la posibilidad de dejar los genitales, la boca o el ano irritados, lacerantes o sangrando. Posiblemente esto no se note en ese instante, pero puede acrecentar el peligro de trasmitir el VIH, la hepatitis C y otras infecciones de transmisión sexual.
Una investigación tiene como propósito deducir la prevalencia real del consumo de drogas entre las mujeres embarazadas y los efectos de la exposición crónica a las drogas en el feto y el recién nacido, a través del análisis de las primeras deposiciones del bebé.
29 de diciembre de 2008
De qué forma marchan las fobias impulsivas
Como afirmábamos, entre los principios básicos de las fobias impulsivas es la ansiedad, por consiguiente, en periodos en los que la persona está mucho más ansioso, preocupado o intranquilo, es mucho más posible que estas ideas recurrentes aparezcan con una mayor frecuencia y también intensidad.
Estas fobias marchan por asociaciones, un día veo una novedad en la televisión, leo un producto inquietante sobre un acto violento o una situación donde pensamos que la otra persona ha perdido el control y comenzamos a cuestionarnos «¿Y si yo asimismo pierdo el control?» «¿Sería con la capacidad de llevar a cabo eso?» Acompañando al pensamiento, frecuentemente tenemos la posibilidad de imaginarnos en acción haciendo el acto que tememos que logre suceder, es tal y como si nos viésemos haciéndolo, hecho que activa todas y cada una nuestras alarmas, por el hecho de que no solo lo pensamos, sino asimismo nos observamos a nosotros. haciéndolo. Entonces comenzamos a ingresar en un bucle en el que imaginamos herir a otra gente, perder el control, disponemos temor de nosotros y de lo que creemos que podíamos realizar, esto incrementa bastante nuestra ansiedad y nuestras obsesiones se endurecen puesto que se nutren de nuestro temor a que lo que hacemos. nos encontramos suponiendo que tenemos la posibilidad de llevar a cabo.
CONSEJOS PARA CONVIVIR CON UN ADICTO EN CASA
- Impide consumir bebidas alcohólicas en el hogar, en tanto que solo despertará el deseo de consumir.
- No brindes en su presencia.
- No subas a charlar con él si vienes del bar o si has estado tomando.
- Procura no jugar a la policía, la adicción es una nosología muy dificultosa y no puedes supervisar su avance.
- Impide charlar de tus acciones o vidas pasadas.
- Procura no poner películas con bastante contenido.
- Cambia de canal si las novedades son sobre incautaciones de alijos o novedades sobre botellones.
- Eliminar del empleo frecuente cualquier cosa que anuncie bebidas alcohólicas.
- Deja de festejarlo todo.
- No te tomes los asaltos como algo personal.
- Ignorar discusiones.
- Cambia los muebles, estar en un ámbito diferente te va a hacer sentir mejor.
- Procura no darle dinero.
- Vive tu vida, no te centres en los enfermos.
Vivir con un ligado provoca que estas ocasiones complicadas, estresantes y agotadoras se muestren todos y cada uno de los días.