En el momento en que descongelamos pescados o mariscos, crudos o cocidos, se reactiva la actividad de los agentes patógenos que viven en él. En el momento en que el pescado se ha descongelado y crecieron bacterias y microorganismos latentes en él, regresar a congelarlo es un riesgo para la salud que debe evadirse.
¿Qué ocurre si descongelo y vuelvo a congelar el pescado?
En el momento en que descongelo el pescado, pierde las caracterÃsticas que lo hacen seguro para comer. Al regresar a congelarlo, el pescado se preservarÃa por mucho más tiempo, pero asimismo aumentarÃan los peligros de patologÃa o intoxicación.
El pescado descongelado debe consumirse exactamente el mismo dÃa, en tanto que pierde su lozanÃa. Al regresar a congelarlo, el pescado puede quedar expuesto a bacterias y otros microorganismos que lo hacen arriesgado para la salud.
¿Por qué razón es imposible regresar a congelar el pescado?
La congelación es un procedimiento de conservación de alimentos y modelos que nos asiste a preservarlos mucho más tiempo sometiéndolos a temperaturas bajÃsimas. De esta forma, paramos el desarrollo de microorganismos y patógenos.
En el momento en que descongelamos pescados o mariscos, crudos o cocidos, se reactiva la actividad de los agentes patógenos que viven en ellos.
¿Y si es comida cocida descongelada?
El único caso en el que un alimento puede regresar a congelarse para un consumo seguro es en el momento en que fué cocinado antes de regresar a congelarse. Merced al calor de la cocción se termina con cualquier bacteria que logre haber en los alimentos. Entonces sÃ, puede congelar alimentos descongelados siempre y cuando hayan sido cocinados antes.
Como muchas veces, el los pies en el suelo es una enorme guÃa en el momento de descongelar y congelar alimentos. Antes de descongelar alimentos, tienes que tener visibles las proporciones primordiales para elaborar la receta que deseas cocinar. Asà no deberás regresar a congelar lo que no usaste.
Descongelación por género de alimento
- Este órgano establece que, por servirnos de un ejemplo, la carne y el pescado, los crustáceos y mariscos en pan rallado, tal como el queso y la leche, si aún poseen cristales de hielo y se sienten tan frÃos tal y como si estuviesen refrigerados, se tienen la posibilidad de regresar a congelar.
- Otros modelos lácteos como quesos duros, quesos rallados, tartas de queso o guisos con leche, nata, huevos y quesos blandos se tienen la posibilidad de congelar sin temor a que pierdan gusto o textura.
- El helado y el iogur congelado tienen que desecharse rápidamente tan rápido como estén levemente descongelados.
- Las frutas (naturales y en jugo) se tienen la posibilidad de regresar a congelar, pero es conveniente contrastar por adelantado si hay moho, gusto a levadura o textura viscosa.
- Las verduras no son tan indulgentes. En el momento en que están sobre los 4,4 grados a lo largo de seis horas, tienen que ir de manera directa a la basura.
- Se tienen la posibilidad de regresar a congelar panes, panes, muffins, pasteles (sin relleno de crema), coberturas de masa, masa de pan comercial y casera.
¿Cuánto dura la comida congelada?
Puede regresar a congelar con seguridad alimentos congelados que fueron descongelados, crudos o cocidos, si bien probablemente halla una pérdida de calidad gracias a la pérdida de humedad a lo largo de la descongelación. Para regresar a congelar de manera segura, el producto descongelado debe haberse mantenido a 40 grados o menos a lo largo de no mucho más de 3-4 dÃas. Si los alimentos se descongelan completamente, se calientan a temperatura ámbito o se dejan fuera del refrigerador durante más de 2 horas, deséchelos de forma segura. Estos principios se aplican a la carne, las aves, los mariscos, ciertas verduras y los alimentos cocinados.
Muchas verduras se tienen la posibilidad de regresar a congelar. No obstante, pierden una gran parte de su textura, gusto y fachada si bien haya cristales de hielo en el envase. Puede cocinar vegetales descongelados y comerlos inmediatamente, o agregarlos a una sopa o estofado y congelar la sopa para comerla después.