Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si como pescado frito todos los días

Qué pasa si como pescado frito todos los días

?La fritura crea cambios negativos en los alimentos, como el exceso de grasa y la capacitación de compuestos tóxicos como oxiesteroles y acrilamidas, que dan a conocer al organismo a patologías cardiovasculares y otras como el cáncer? ingerimos pescado?

Hay en el mercado muchas variedades de pescado, que poseen características alimenticias fundamentales para el organismo. ¿Sabías que su consumo favorece la salud cardiovascular? Los especialistas en nutrición aconsejan consumir este producto a lo largo de todo el año con el objetivo de conseguir sus aminoácidos fundamentales para el preciso avance, desarrollo y cuidado del organismo.

Acrecentar la ingesta tiene virtudes, ciertas cuales son:

Coste y preparación:

Es verdad que ciertas especies de pescado fresco son caras, pero el pescado dura bastante tiempo Recuerda estos consejos:

  • Si compras un pescado entero, puedes emplear la cabeza y las espinas para llevar a cabo un caldo y elaborar una sopa baja en grasas.
  • Combina pescado con hidratos de carbono a fin de que rinda mucho más: puedes añadir salmón escalfado, cortado en pedacitos pequeños, a unos fideos de espinacas; o puedes realizar unas croquetas para toda la familia mezclando bacalao desmenuzado con puré de patata y yerbas.
  • El pescado necesita poca preparación y una cocción rápida. Así sea hervida, al vapor, asada, a la plancha oa la plancha, siempre y en todo momento mantiene su gusto, sin dar calorías.
  • Impide platos que requieran enormes proporciones de salsas de mantequilla, en tanto que anularán el bajo contenido graso del pescado.
  • Los estudios proponen que el consumo elevado de pescado ahumado o en guarda puede contribuir al avance de substancias cancerígenas.

Otras alternativas saludables y pescados a eludir

Las ostras son bastante ricas en omega-3.

Aparte del salmón, hay otras variedades de pescados y mariscos que están a la altura tanto en concepto de salud personal como de sostenibilidad planetaria. Los bivalvos, una clase de mariscos que incluye ostras, mejillones y almejas, son parcialmente ricos en omega-3 y son una aceptable opción ambiental, según Roberts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *