El consumo de pescado es conveniente para toda la población, puesto que siendo una fuente esencial de proteínas, asimismo nos contribuye vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados, como el omega 3. Estos últimos son fundamentales, puesto que el organismo no genera y es requisito consumirlos mediante los alimentos.
En el momento en que deseamos cambiar nuestra dieta, uno de los recientes hábitos que adoptamos es comer pescado. Varias personas pasan a comer pescado como única fuente de proteínas. ¿Es este género de hábito saludable?
Siempre y en todo momento he insistido en que el exceso no es bueno, y es posible que sea de esta forma.
Provecho de comer pescado por semana
Como ahora comentamos, son múltiples las ventajas que nos contribuye comer pescado y marisco fresco. Entre aquéllas que resaltamos:
– Las proteínas de los mariscos y pescados tienen un prominente valor biológico.
Entonces, ¿dejemos de comer pescado?
La nutricionista Rosa María Mendoza enseña que hay límites y terminantemente un sinnúmero de mercurio puede ser amenazante; no obstante, de ninguna forma se aconseja remover el pescado de la dieta.
“En la mayoría de los casos, todos y cada uno de los alimentos están contaminados, las verduras y la carne tienen varios pesticidas, pero por las proporciones, esto no representa un riesgo inmediato grave para la salud. Es esencial no angustiar a la población por el hecho de que los peces tienen nutrientes fundamentales”, afirma Mendoza
¿De qué forma escoger el pescado?
Hay estrictas reglas y controles sanitarios para procesar el pescado y advertir probables inconvenientes antes que llegue al mercado. No obstante, al seleccionar el pescado, recuerda:
- Cerciórate de que la piel esté refulgente; que los ojos no estén hundidos y que tengan alguna transparencia; que las escamas queden firmes y la carne estable. No debe olisquear a yodo, amoníaco o “pescado”, sino más bien a un aroma fresco y marino.
- Obtener en shoppings donde se conserve con hielo.
- Obtener atún crudo envasado; Como el atún en aceite tiene dentro mucho más calorías y el aceite tiende a ser vegetal o de oliva, no tiene dentro los resultados positivos de los omega-3.
Proteínas
Tanto el pescado como el marisco tienen precisamente un 20% de proteína en su composición. Mucho más crustáceos. Por su parte, tienen un sinnúmero de aminoácidos fundamentales para el organismo, indispensables a fin de que el organismo se expanda adecuadamente. De ahí que, los pequeños, desde pequeños, tienen que comenzar a consumir pescado.
Asimismo se aconseja en fases como el embarazo, siempre y en todo momento acompañado de verduras y frutas.