Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si como ranas

Qué pasa si como ranas

El secretario de salud recordó que, si bien la carne de rana en sí no es venenosa, se aconseja no consumirla para eludir afecciones superfluas.

¿Sabías que el 1 de abril es el primer Día Mundial de la Rana de Agua? Sí, es un hecho

Todos nos encontramos llevando a la práctica un riguroso distanciamiento popular gracias a la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19), con lo que nos encontramos festejando con una celebración virtual llena de nuestros apuntes preferidos sobre las ranas.

Las ranas como opción alternativa al ganado

La rana toro es aquella que se come y medra en los estanques de los bosques. // Fotografía: Patricia Ordaz.

Opuestamente a la razón por la que desapareció el consumo de anfibios en América latina, el día de hoy se procuran diferentes elecciones a la ganadería que contribuyan a la sustentabilidad de los ecosistemas.

Meterse en la cazuela

La forma mucho más simple de omitir nuestra compromiso en el tema es tirarle la culpa al agua, oa quien encendió el fuego, o al dueño de la cazuela.

De esta forma, nos ubicamos como víctimas sufrientes de lo que «tuvimos» vivido o de lo que nos «hacen» aquellas que calificamos de tóxicas (el papel de víctima tiende a ser muy complacido y posibilita bastante la eludir la compromiso).

¿Dónde evaluar ranas con canto?

Evidentemente, el circuito de búsqueda de ranas no puede quedarse inmovil en Buenos Aires. Asimismo hay opciones para degustarlos en Córdoba.

*San Cayetano (Sendero a Villa General Belgrano). Teléfono: 0351 482-1015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *