Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si dejo de comer azúcar y harina

Qué pasa si dejo de comer azúcar y harina

Si decides achicar o remover el azúcar, vas a ver como logras romper este círculo vicioso y transcurrido el tiempo vas a sentir menos antojos. Puedes adelgazar: si la energía del azúcar no se quema justo después de comerla, se transformará en grasa para tu cuerpo y en calorías vacías.

Mi primera experiencia con una dieta sin azúcar y baja en harinas

Antes de seguir, debo decir que la primera oportunidad que decidí dejar el azúcar fue en 2014, tras una sospecha de carcinoma.

El médico me mencionó que algo andaba mal en mi sistema inmunológico pues no respondía como debía, siempre y en todo momento se encontraba enferma y esa fue la gota que rompió el lomo del camello, toqué fondo.

Mi experiencia de dejar el azúcar

Dejar el azúcar es verdaderamente un desafío. En las primeras horas de mi Desafío de 30 días sin azúcar, cometí el fallo de comer chocolate, sin darme cuenta de lo que terminaba de comer.

Esto me alertó sobre mis hábitos inconscientes de comer azúcar y me llevó a ser mucho más siendo consciente de lo que como. Asimismo me logró percatarme de que precisaba hallar una forma de parar mis antojos de dulces, en especial en la tarde.

Si deseas remover las harinas de tu dieta, es esencial que sepas de qué manera actúan en tu organismo, en tanto que no buscar sustitutos puede ser amenazante para tu salud.

Hoy en día, la enorme mayoría de la gente procuran sentirse mejor cada día y proteger su salud mediante una alimentación sana, es por este motivo que es muy habitual percibir charlar de una dieta sin harinas.

El desarrollo de refinado de las harinas refinadas, en el que se excluyen los nutrientes del producto natural, ha provocado alarma. Se cree que tienen la posibilidad de hacer dependencia y dañar la salud, según un trabajo de investigación hecho por el Centro de Salud de Alpedrete (La capital española).

Con una dieta sin harinas regularás los triglicéridos

Si tienes los triglicéridos altos, estos reducirán, en tanto que el hígado dejará de hacer la grasa que se crea por el exceso de glucosa, que aportan estos hidratos de carbono.

Los regímenes ricas en hidratos de carbono semejan estar socias con la presión arterial alta, la obesidad, el síndrome metabólico o la diabetes. Todos ellos incrementan el peligro de inconvenientes cardiovasculares. Y esta relación es mucho más pronunciada tratándose de harinas refinadas y alimentos con prominente índice glucémico.

Ciertos de los resultados positivos de renunciar al azúcar y las harinas son:

  • Menos inflamación y menos retención de líquidos.
  • Optimización tu nivel de azúcar en sangre Opuestamente a eso que varios creen, dejar el azúcar y las harinas no te va a dar ni un bajonazo ni una hipoglucemia, pero tus escenarios de glucosa se estabilizarán.
  • Al tener tu glucosa permanente, por el momento no vas a estar en modo acumulación de grasa, sino empezarás a abrasar grasa y por ende a adelgazar.
  • Va a mejorar tu fertilidad.
  • Va a mejorar tu estado anímico.
  • Te vas a sentir con mucho más energía.
  • Tu piel no envejecerá tan veloz.

Siguiendo con mi historia, yo misma fuí testigo de estos provecho, por servirnos de un ejemplo, en 2018 decidí con una prima llevar a cabo un reto de dieta sin azúcar de 15 días. ¡Fuimos al autoservicio a obtener lo que podíamos comer y quedamos fascinados! ¡prácticamente todo cuanto creíamos que era saludable contenía azúcar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *