Qué ocurre si dejas de consumir sal Pérdida de líquidos anatómicos. Presión arterial baja. Bajo volumen de sangre. Calambres musculares.
Contenidos
Reduces el peligro de muerte
La disminución del consumo de sal en la dieta es un aspecto esencial, aparte del consumo de verduras y la actividad física, para achicar el peligro de patología cardiovascular (ECV). Las ECV son la primordial causa de muerte en el mundo entero (cerca del 30%), primordialmente por patologías cardiacas y accidentes cerebrovasculares, afirma la OMS.
Llevar una dieta baja en sal asiste para sostener la salud de los huesos. El calcio es esencial para la fortaleza de los huesos, mucha sal puede ocasionar debilitamiento de los huesos y, en consecuencia, osteoporosis. El exceso de sodio incrementa la proporción de calcio en la orina.
Características y propiedades de la sal
Si bien siempre y en todo momento hemos oído charlar de los efectos dañinos del exceso de sal, cabe nombrar sus varios provecho para la salud. Ciertos son:
- Para sostener el cuerpo bien hidratado, es esencial que las células tengan el agua precisa, regula los fluidos anatómicos y es demasiado esencial que el sistema inquieto transmita bien los impulsos al cerebro, tal como los populares como alimentos “cerebrales”.
- Ayuda al desempeño de músculos y nervios, aparte de equilibrar los escenarios de líquidos presentes en el organismo.
- Es útil en los procesos digestibles y en el tracto intestinal, puesto que tiene la aptitud de apresurar la digestión y alentar la producción de saliva y jugos gástricos.
- Este mineral nos asiste a hallar la estabilidad preciso entre potasio, calcio, cloruro y sodio. Sus características naturales asisten a ofrecernos energía.
- Disminuye los requerimientos de insulina que necesita el organismo.
- Activa la producción de serotonina y melatonina, hormonas fundamentales para reposar bien y regular el sueño, primordiales para lograr un estado de relajación, indispensable para el resto del organismo.
- El consumo de sal es requisito para sostener el sistema óseo en perfectas condiciones, eludiendo la pérdida de agua y sodio, entre las primordiales causas de la osteoporosis, tal como su ingesta regular, evita la aparición de caries, ayudando a la nuestra salud bucal.
Reduzca el consumo de comida rápida
Coma comida rápida solo esporádicamente y, en el momento en que lo realice, vigile el tamaño de las porciones (Fresenius Kidney Care, 2019) ). Estos alimentos tienden a ser altos en sal y asimismo tienen aditivos de sodio (Mayo Clinic, 2019).
Estamos con mucho más energía
El exceso de sal daña la función renal, según una investigación publicada en Nephrologie & Therapeutique. Estos órganos, en el momento en que están sobrecargados o desgastados, causan una falta de energía que puede volverse crónica si no hacemos mejor nuestros hábitos. Por esta razón, bastante gente que consumen estimulantes como el café o los refrescos de cola no tienen la posibilidad de sobrepasar el agotamiento incesante.
Para acrecentar la vitalidad debemos:
¿Qué alimentos son ricos en sal?
El día de hoy, el 75% del total de sodio consumido procede de alimentos envasados y procesados, entre ellos:
- Pan: rebanadas, baguette, torradas.
- Carnes procesadas: salami, tocino, jamón, salchichas, chorizo.
- Snacks salobres: snacks, crackers, frutos secos salobres.
- Quesos y derivados: brie, queso en lonchas, cheddar, mozzarella.
- Postres: muffins, tortas, tartas, galletas.
- Sopas preparadas: envasadas, congeladas, en polvo.