Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si Desayuno atún todos los días

Qué pasa si Desayuno atún todos los días

Si las proporciones son excesivas, actúa como una neurotoxina y aniquila las células cerebrales, lo que afectaría la movilidad, la memoria y la concentración. Además de esto, asimismo disminuye la fertilidad y puede crear problemas de hipertensión.

Con una prosa sublime y una técnica ágil y vibrante que nos arrastra al planeta oculto de la mafia, la literatura y las tramas policiacas con toda la geometría de una novela policiaca, El tranvía de Brooklyn (Ediciones Lorca), de Jesús Lorenzo Aguilar nos sumergirá con una fuerte fuerza narrativa en una historia donde van a coincidir 2 individuos singulares de la década de 1920, como son Alfonso Capone y el poeta español Federico García Lorca. Con el abundante y descriptivo trasfondo que siempre y en todo momento proporciona la localidad de Novedosa York y la interrelación que establecerán sus relevantes personajes principales, nos arrastrarán por una trama que nos va a hacer sentir desde la primera línea el estruendos del tranvía con la acción de sus individuos o el silbido de una trama especial de principio a fin.

La novela televisiva El Tranvía de Brooklyn se presentó este lunes con la señalada participación de Julián Sánchez Melgar, Magistrado de la Corte Suprema, Beatriz Losada Crespo, Directiva General del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) y Julio Carlos Fuertes Gómez, Subdirector General de la Marina Mercante. Por otra parte, entre el público asistente, y dando cobertura al creador, estaba el Magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Marchena.

Otros provecho del atún para la salud

Como vimos, el atún tiene dentro un prominente valor sobre nutrición. Por consiguiente, es un alimento perfecto para integrar a nuestra dieta día tras día (eso sí, sin excesos).

Cabe indicar que, en relación a los precedentes provecho del atún para la salud, hay otros que se derivan de ellos y que no tenemos la posibilidad de olvidar.

El día del partido, tomar en consideración una secuencia de sugerencias:

  • La última comida antes del partido debe hacerse por lo menos tres horas antes, para dejar que el estómago se recupere. efectuar la digestión y eludir afecciones gastrointestinales.
  • El menú debe radicar en alimentos ricos en hidratos de carbono, sin muchas proteínas y bajos en grasas.
  • No comer enormes proporciones
  • Eludir salsas, comidas calientes y condimentos.
  • No es conveniente tomar bastante líquido a lo largo de una comida, en tanto que hace difícil la digestión.
  • Tienes que comer despacio y masticar bien los alimentos.

Elementos

  • Pasta integral o 160 gramos
  • 1 lata de atún
  • Tomate frito, de preferentemente casera, si bien puede ser de cazuela
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 calabacín
  • Aceite de oliva al gusto
  • Orégano y ajo en polvo al gusto
  • Queso rallado a decisión y al gusto
    • Preparación

      • Primero, poner la hervir la pasta en abundante agua con sal al gusto.
      • Mientras que se cocina la pasta, pela las verduras de tu decisión: calabacín, cebolla y zanahoria, y córtalas en tiras con una mandolina o un pelador de verduras.
      • Ahora, ponemos algo de aceite de oliva en una sartén, lo extendemos bien y en el momento en que alcance una aceptable temperatura, agregamos las verduras troceadas.
      • Cocina a fuego medio o bajo a lo largo de unos 15 minutos hasta el momento en que mires que las verduras están suficientemente blandas.
      • Añade a la sartén el tomate frito y la lata de atún al natural.
      • Corrige la sal, espolvorea algo de orégano y ajo en polvo o cualquier condimenta de tu prioridad y deja cocinar a fuego retardado por unos 5 minutos, a fin de que se incluyan todos y cada uno de los sabores.
      • Finalmente, añade el queso rallado y ahora tienes lista tu primera receta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *