Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si el SAT te investiga

Qué pasa si el SAT te investiga

Cuando el Servicio de Administración Tributaria del SAT sea informado por las instituciones financieras de los movimientos en su tiene depósitos en efectivo superiores a $15,000 pesos mexicanos, le mandará una carta invitándolo a crear una cuenta en el Registro Federal de Impositores y abonar los impuestos que corresponden, o…

Por: Rodolfo Jerónimo Pérez*

El 17 de agosto de 2022 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió el comunicado 035/2022 en el que comunica a los impositores y a la opinión pública generalmente que es falso que esta Unidad cobre impuestos por los depósitos en efectivo completados en instituciones bancarias y «aclarando» que todos esos «depósitos» que se efectúen para costos de progenitores a hijos o al reves, pagos de ventas por catálogo (cosmética, cocina y menaje productos, aceites fundamentales, entre otros muchos), lotes o préstamos personales no son inspeccionados, ni cobran ningún género de impuesto.

¿Qué ocurre con las remesas recibidas del exterior?

Si recibe dinero de familiares habitantes en el extranjero en su cuenta corriente y no siente ningún ingreso por trabajo o actividad comercial o salario, no requiere crear una cuenta en el Registro Federal de Impositores RFC, en tanto que este término es no sujeto al pago del impuesto sobre la renta sobre las utilidades.

Si aún no está anotado en el Registro Federal de Impositores del Servicio de Administración Tributaria por no tener empleo o trabajar de forma informal, se aconseja abstenerse de efectuar depósitos en efectivo superiores a $15,000 pesos mexicanos en el mes calendario, en cualquier institución financiera en México.

¿Si deposito mucho más de 15,000 MXN, el SAT me va a cobrar impuestos desde el 2022?

Varios impositores se preguntan si si sobrepasan los 15,000 MXN pesos por mes deberán abonar algún género de impuesto nuevo al SAT, pero ¡no se preocupen! Para tranquilidad de todos, la contestación es no. Y sucede que, según el SAT, van a ser las instituciones bancarias las encargadas de recaudar el impuesto popular como Impuesto a los Depósitos a la Vista (IDE).

Con el propósito de tener un mayor control sobre los impositores, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) va a poner mayor supervisión en estas operaciones para el año próximo.

Esta no es la primera oportunidad

En 2019 asimismo circuló en las redes información sobre el cobro de impuestos a los depósitos en efectivo, lo que produjo confusión entre los ciudadanos, con lo que la Fiscalía General del Contribuyente defensa (Prodecon) aclaró en su instante que tenía que ver con información falsa.

Entre los contenidos falsos nombrados se encontraba que desde junio de 2020, la gente que reciben depósitos de sobra de 5.000 pesos por mes tienen que declarar al SAT dónde han recibido el dinero y por qué razón.

Presencialmente

  • Dar la documentación a la autoridad quien le guiará en el desarrollo.
  • Crea la línea de atrapa en la salón de Internet con el acompañamiento del equipo del módulo o Pide la línea de atrapa en la ventana asignada
  • Recibe el formato impreso con la línea de atrapa
  • Ingresa a tu portal bancario o dirígete a la ventanilla de la institución bancaria para efectuar el pago pertinente

Ten en cuenta que sosteniendo tu contabilidad electrónica cada día, va a ser menos posible que poseas deudas antes del sábado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *