Al entrar, el pistón deja una cubierta de aceite que empapa el tubo. Compresión, el aceite es conducido a la cámara de combustión por medio de los segmentos de fuego. Al bajar, las paredes se empapan de aceite que se quema adjuntado con el comburente del escape.
Total enseña de qué forma influye la toma de comburente en el cárter y la relevancia de los lubrificantes de calidad en este sentido.
¿Qué ocurre en el momento en que el comburente no se quema totalmente en la cámara de combustión? La contestación a esta pregunta tiene bastante que ver con ciertas averías o fallos, en tanto que el comburente, en estas situaciones, tiende a pasar al cárter. De todos modos, viaja por la falda del pistón hasta el elemento del pistón, donde se mezcla con el aceite del motor.
Contenidos
Comprobación del nivel de aceite
En el momento en que apreciamos un consumo alto de aceite de motor y no observamos ninguna fuga, es requisito llevar nuestro turismo al taller, por el hecho de que seguramente hay es un fracaso exponiendo.
Para llegar con mucho más información que deje un diagnóstico mucho más veloz, tenemos la posibilidad de realizar múltiples comprobaciones y llegar con información mucho más completa.
Válvulas de PVC
De nuevo, las válvulas de PVC se dedican a evitar el paso de lubricante al motor, con lo que al dañarse u obstruirse se genera una fuga de aceite, que puede pegar las bujías y ocasionar un fallo de encendido Este inconveniente se puede arreglar sustituyendo la junta de la válvula dañada y listo.
Estas válvulas, tras un continuo desgaste por el movimiento de arriba hacia abajo, hacen que el lubricante sea bombeado a la cámara de combustión, “anegando” las bujías.
¿Por qué razón se genera el hidrobloqueo?
El hidrobloqueo se genera en el momento en que entra agua en los tubos y hace un fallo de encendido del motor. La mezcla aire-comburente es en la mayoría de los casos gaseosa y los pistones tienen pocos inconvenientes de compresión. El agua, por otra parte, da una fuerte resistencia a la compresión.
Si entra agua en el tubo, el cigüeñal virará el pistón comunmente, pero el pistón hallará agua en vez de una mezcla de aire y comburente.
#1 – Sello con fugas
Si bien posiblemente sus bujías no tengan una junta, sí utilizan juntas tóricas. Esas juntas tóricas sostienen el aceite y todo lo demás en un lado de la bujía y el otro lado continúa seco.