Se considera fiebre en el momento en que el tolerante tiene una temperatura oral mayor a 38 grados centígrados, por ende, una temperatura corporal de 40 – 40,1 – 40,2 significa fiebre alta. Se aconseja medir la temperatura oral en todos y cada uno de los pacientes, salvo esos que están inconscientes, padecen de confusión mental,
Temperatura corporal y fiebre baja
En el momento en que la temperatura es un tanto alta, pero todavía no lo se considera fiebre, por servirnos de un ejemplo entre 37 y 37,5ºC, vamos a tener la llamada fiebre baja, que de forma coloquial se conoce como “tener unas décimas”. Si bien no nos preocupemos si contamos estos valores, es requisito prestar atención y supervisar periódicamente la temperatura para revisar que no incrementa.
Sobre la fiebre hay una sucesión de cuestiones y inquietudes usuales. Estos son los más habituales:
¿Cuánto cuesta la fiebre en los pequeños?
La fiebre en bebés y pequeños es muy frágil y necesita observación o medición incesante. En dependencia de de qué manera te tomes la temperatura, el resultado que señala que tienes fiebre es el próximo:
- Oral 37.5°C
- Axilar 37.2°C
- En las nalgas o el recto 38°C
Géneros de termómetros
Los termómetros digitales en general brindan mediciones mucho más veloces y exactas. Vienen en varios tamaños y formas y están libres en la mayor parte de las tiendas y farmacias, a múltiples costos. Generalmente, los termómetros digitales se tienen la posibilidad de usar para conseguir la temperatura oral (en la boca), rectal (en el recto) y axilar (bajo el brazo). En la mayoría de los casos, tienen una sonda de plástico maleable con un sensor de temperatura en la punta y un display digital simple de leer en el radical contrario. Son los mucho más sugeridos.
Los termómetros electrónicos de oído miden la temperatura timpánica, la temperatura en el canal auditivo. Más allá de que son veloces y simples de emplear en bebés y pequeños pequeños, no son tan precisos como los termómetros digitales para bebés de 3 meses o menos. En ciertos casos es bien difícil conseguir la temperatura real (a veces puede ser entre 0,5 y 1º C mucho más). La causa de esta contrariedad es que, para una adecuada medición, los infrarrojos que usan estos gadgets tienen que incidir de forma directa en el tímpano. Si el niño crea bastante cerumen o tiene un canal auditivo tortuoso, va a ser bien difícil que el infrarrojo llegue al tímpano. De todas formas, la temperatura medida por este procedimiento es semejante a la temperatura rectal (0,5ºC mayor a la temperatura axilar).