Las estrellas de mar tienen una excepcional capacidad para regenerar cualquier parte seccionada; si se amputa un brazo o una parte de él, no solamente se regenera la región dañada del cuerpo, sino la otra sección amputada asimismo puede medrar y regenerarse, transformándose en un nuevo sujeto.
El desarrollo al que te refieres lleva por nombre regeneración y existe en varios conjuntos de animales. Ciertos tienen la posibilidad de regenerar tejidos e inclusive órganos, al paso que otros solo tienen la posibilidad de regenerar células. Las estrellas de mar forman parte al primer conjunto: desde unas escasas células del disco central tienen la posibilidad de producir uno o mucho más brazos. Los humanos, no obstante, solo tienen la posibilidad de regenerar células desde algunos tejidos, como la piel o los huesos. La regeneración es viable pues en los animales mayores aún hay células no preparadas (las del disco central de la estrella) capaces de transformarse en otro género de célula.
Contenidos
¿Qué son las estrellas de mar?
Una clase (Asteroidea) de seres vivos y también invertebrados submarinos, correspondientes al filo de los equinodermos (como los erizos de mar), cuyo cuerpo está compuesto por cinco o mucho más brazos largos, se conocen popularmente como estrellas estelares. mar. a un disco central, dándoles de esta manera el aspecto de una estrella.
En esta clase de animales se han reconocido hasta 1600 especies distintas, distribuidas por todo el planeta en niveles diferentes de hondura oceánica.
Curiosidades marinas
Las estrellas de mar tienen la posibilidad de reproducirse por fecundación externa (incubación de sus huevos) o en el momento en que una novedosa estrella se reproduce perdiendo una de sus extremidades.
Según el portal Caracteristics.co, el cuerpo de la estrella de mar está dividido en 2: un disco central, donde se sitúan sus órganos y boca, y un grupo de 5 a 40 extremidades huecas. .
No todos y cada uno de los asteroides se regeneran del mismo modo
No todos y cada uno de los asteroides tienen la aptitud de regenerarse, y asimismo hay diferencias entre aquéllos que la tienen. Por poner un ejemplo, a ciertos les tienen la posibilidad de medrar nuevos brazos o unas partes de ellos. Otros, por poner un ejemplo, tienen la posibilidad de hacer un nuevo disco central desde un solo brazo y otros precisan que parte del disco central se enlace a la parte destacada.
Pero no pienses que el desarrollo de regeneración sucede como por arte de birlibirloque y que, en unos minutos o días, la estrella de mar va a estar «como novedosa». La regeneración puede perdurar múltiples meses, e inclusive años, y no todos y cada uno de los procesos regenerativos se realizan, en tanto que en este periodo y en las etapas iniciales, como cualquier ser vivo que padece una lesión, los asteroides son propensos a contraer infecciones, lo que hace difícil su desarrollo. un tanto.
¡Tienen la posibilidad de despedir su estómago!
Otra particularidad de ciertas estrellas de mar es la aptitud de sacar el estómago del cuerpo para apresar, envolver y digerir a la presa y, una vez acabada, retirarla al final al interior. O sea realmente útil para comer mejillones u otros moluscos: merced a sus ventosas, la estrella de mar procura dividir ámbas unas partes de la concha del mejillón. Tras hallar abrir levemente la concha, expulsa el estómago de sí y lo introduce en el mejillón, segregando enzimas que destruirán de forma rápida los órganos de la presa, a fin de que logre gozar serenamente del festín.
Mira este vídeo si no lo crees: