Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si le pones agua a una moto

Qué pasa si le pones agua a una moto

“Los daños recurrentes tienen dentro bielas dobladas o rotas, fractura de la cabeza del pistón, bloque fracturado, daños en el cárter, cojinetes o cojinetes dañados, sello deficiente o cualquier combinación de estos.

– Inconveniente al apresurar

Si cuesta mucho más trabajo ganar agilidad, si bien aprietes mucho más el acelerador, puede ser síntoma de una mala aceleración ya que el vehículo está inyectando agua en la gasolina .

🇧🇷

Te puede atraer:

¿Qué son los caballos de fuerza y ​​las libras-pie de torque en un automóvil?

Conoce la Chevrolet Silverado HD Carhart 2021, mucho más que una edición particular

Refrigerante para motocicletas

Si vives en el Polo Norte o en el desierto de Gobi, en zonas donde las diferencias de temperatura en verano no son invernales esencial, le interesará cambiar el refrigerante (anticongelante, en la mayoría de los casos) un par de veces por temporada. En caso contrario, una vez cada un par de años va a ser bastante, si bien debe contrastar el nivel con mucho más continuidad. En la mayoría de los casos, no es bien difícil, pero necesita, como siempre, un libro de taller.

En dependencia de la motocicleta, ciertas tienen un tornillo de drenaje (comunmente en la parte de abajo de la bomba de agua), en otras se quita desconectando entre las mangueras de agua, y en otras tienen múltiples tornillos de drenaje y limpieza . Abres el circuito por arriba, radiador y vaso de expansión, tornillos o mangueras de desagüe y listo. Es atrayente desplazar la bicicleta, inclinarla y levantarla. Ciertas curvas del circuito tienen la posibilidad de dejar agua que no sale si la bicicleta va recta. Una vez vacío, se cierran los tornillos y se llena el circuito.

¿De qué manera eludir que entre agua en el depósito de gasolina de la motocicleta?

Cerrar absolutamente la tapa del tanque no es una alternativa, entonces lo que queda es llevar a cabo el cuidado en el orificio de drenaje que comentamos. Para evaluar si está obstruido, sencillamente deje caer una medida pequeña de agua en el borde de esta sección, preferentemente con una jeringa.

Si el conducto está en buen estado, vas a ver como sale el agua por la parte de abajo de la motocicleta. En caso contrario, no va a salir nada de esto, con lo que deberás seguir a descubrirlo.

¿Qué ocurre si le entra agua a una motocicleta?

Las secuelas más habituales de la carencia de agua en el motor son las próximas: plegar o romper las bielas; fractura de cabeza de pistón; fractura del bloque del motor; que hay daños en el cárter, el bastidor o los cojinetes del motor; que hay un sello deficiente, o cualquier combinación de exactamente los mismos.

Si tienes presente todas y cada una estas consideraciones en el momento de obtener una motocicleta de agua, vas a poder gozar de tu vehículo en el mar sin poner bajo riesgo tu vida ni la del resto.

– Mandos eléctricos ubicados en el manillar:

Estas piezas de nuestra motocicleta vienen lubricadas de factoría a fin de que el agua escurra y no provoque daños prematuros. Si nuestra motocicleta está regularmente expuesta, puede suceder que se agote esta lubricación; el agua empezará a dañar (y oxidar) tanto los controles de freno y embrague, como el resto controles eléctricos (silbato, luces, etcétera.).

Esta es una sección muy expuesta de nuestra bicicleta y no acostumbramos a prestarle mucha atención. Por consiguiente, no hacemos la limpieza y lubricación por mes que necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *