Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si le pongo sal a mi shampoo

Qué pasa si le pongo sal a mi shampoo

La utilización de sal en nuestro champú habitual suprime ese exceso de sebo que ningún producto pudo remover. Todo lo que es necesario para ti realizar para poder o sea combinar 2 medidas de cuchara pequeñas de sal en tu limpiador períodico para el pelo.

De qué manera utilizar el champú sólido

Hay 2 técnicas para utilizar el champú

La primera es frotar el champú en barra sobre el pelo húmedo hasta el momento en que se forme espuma (nota que hace menos espuma que uno usual), entonces lavar, masajeando todo el cuero cabelludo y enjuagar como lo harías comunmente con cualquier champú.

Problemas del champú con sal

1. En pelos teñidos o con mechas, la sal posibilita la decoloración de los pigmentos. Los tintes y reflejos se sostienen mate y opacos.

2. La sal suprime en demasía la oleosidad natural del pelo, que actúa como barrera protectora del pelo. El pelo queda de este modo expuesto a las agresiones ajenas.

Tónico limpiador de sal marina para pelo graso

El tónico limpiador de sal marina para pelo graso se puede elaborar de 2 formas: sencillamente con agua y sal, o con champú y sal.

Por otra parte, en vez de sal, asimismo puedes realizar un tónico con aceite de menta para adecentar tu pelo.

¿Es bueno cambiar el champú ocasionalmente?

Este es un tema que tiene mucha disputa en la sociedad. De ahí que, te afirmaremos que no es requisito cambiar de champú cada cierto tiempo, salvo en varias situaciones, y estas son:

  • En el momento en que tienes caspa.
  • En el momento en que irrita y reseca el pelo.

¿Qué ocurre en el momento en que empleo un champú sin sal?

Ten en cuenta que la sal común no contribuye provecho al pelo e inclusive puede ocasionar un exceso de frizz o cambios de tratamientos como alisados, coloraciones y otros.

No obstante, los champús sin sulfatos y sin sal no marchan para todas y cada una de las mujeres pues si tienes el pelo muy graso, posiblemente este género de artículos no limpien intensamente tu cuero cabelludo. Además de esto, los sulfatos no son tan pésimos. mal, ten en cuenta que nuestro pelo naturalmente genera sebo, que es una cubierta protectora entre el cuero cabelludo y el medioambiente, que transcurrido el tiempo se une con el polvo, el sudor y la mugre, y ten en cuenta que el agua y el aceite no se intercalan, por consiguiente, los sulfatos son los que cumplen la función de remover del ámbito esa grasa contaminada por el sudor, el polvo y la mugre. Para finalizar, en Univital deseamos que estés mucho más pendiente de los artículos que aplicas para proteger tu pelo y que, por consiguiente, tienes que comprender que los dos compuestos son sales, pero que su función en el producto cambia, conque si deseas protege tu pelo de manera mucho más natural, escoge un champú sin sal para sostener sus aceites naturales. , añadir brillo e inclusive lograr que tu alisado o coloración dure mucho más, pero si sientes que esta clase de artículos no lavan bien tu pelo, puedes proseguir utilizando uno con baja concentración de sulfatos. No obstante, jamás emplees acondicionadores, máscaras o sueros que contengan sulfatos o sal pues esto no va a hacer mucho más que dejar tu pelo seco, opaco y sin vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *