Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si me pongo un parche en el ojo

Qué pasa si me pongo un parche en el ojo

Usos de los parches oculares El parche u oclusión ocular se usa para tratar el ojo ambliópico u ojo haragán. Radica en tapar el ojo que marcha bien y tiene mayor agudeza visual, para alentar el ojo que marcha peor y tiene menos visión.

El régimen más especial del ojo haragán (ambliopía) y que mejores y mucho más veloces desenlaces da es el parche en el ojo, esto es, tapando un ojo y realizando conque el niño utilice el otro ojo, facilitando el avance de su visión que hasta ese instante había estado bajo los límites normales. .

Pero este régimen no está exento de adversidades, que a veces suponen un enorme obstáculo para su manejo, como tienen la posibilidad de ser las probables reacciones cutáneas al apósito que complican su empleo y, más que nada, su aceptación por la parte del niño y su ambiente Popular.

1 Sensación de inferioridad, falta de seguridad y autovaloración:

El parche puede perjudicar psicosocialmente la relación del niño con su ambiente y puede ocasionar un menor nivel de aceptación popular por la parte de los pequeños de escuela.

Pocos estudios han investigado el encontronazo que el ojo haragán tiene la posibilidad de tener en la visión de un niño, pero podemos encontrar 2 estudios singularmente atrayentes:

Cada una parte del ojo nos resguarda de los agentes externos

) Cada una parte del ojo tiene su función y, en ciertos casos, es la de defendernos de los agentes externos que tienen la posibilidad de dañar nuestra función visual. Las pestañitas, por servirnos de un ejemplo, evitan que cualquier objeto extraño entre en el ojo. En el momento en que nos ofrecemos cuenta de que algo podría ingresar en el ojo, instintivamente cerramos los párpados para bloquearlo. Si entran partículas u elementos pequeños, nuestras glándulas lagrimales generarán lágrimas para humectar y adecentar el ojo.

Por otra parte, las cejas, que están en la parte de arriba del ojo, asimismo evitan que las secreciones lleguen al contorno de los ojos.

Pero, ¿qué es la binocularidad? ¿Y por qué razón es tan esencial?

La visión, como todos entendemos, es el producto de la imagen que nuestros 2 ojos alcanzan separadamente, pero es nuestro entendimiento el que debe ocuparse de fusionar estas 2 imágenes en solo una, con miras a su preciso avance.

¿Qué es la ambliopía u ojo haragán?

La ambliopía u ojo haragán, es aquella situación donde no se puede observar bien, no con la utilización de lentes correctas.

Esta situación se da pues hay un trastorno neurológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *