Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si me quedo a vivir en Estados Unidos con visa de turista

Qué pasa si me quedo a vivir en Estados Unidos con visa de turista

¿Qué sucede si me quedo mucho más tiempo del tolerado en USA con una visa de turista? Amontona presencia ilegal y pierde tu estatus: esto supone que puedes ser deportado por las autoridades migratorias.

1 de septiembre de 2021

¿De qué forma puede conseguir la vivienda un individuo que ingresó al país con visa de turista y se quedó como habitante? Conócelo en este blog.

Cuestiones usuales sobre accidentes de trabajo en Novedosa York

¡Claro que puedes escapar del país! La cosa es que puedes regresar. Trabajar en los USA con una visa de turista es ilegal. Si las autoridades de inmigración se dan cuenta que estabas haciendo un trabajo, tienen la posibilidad de anular tu visa de turista y también imponerte una multa de entrada de hasta diez años. En consecuencia, si inició un desarrollo de reclamo o compensación tras el incidente de trabajo, lo destacado es mantenerse en los USA hasta el momento en que los procesos legales generen un resultado.

¿De qué forma pedir una extensión de visa de turista?

Los requisitos en general para pedir una extensión de visa de turista son los próximos:

  • Ser aceptado legalmente en los USA como no inmigrante;
  • Estar legalmente en el país. Esto es, con estatus de hoy de no inmigrante;
  • No ser acusado o culpado por delitos que inmigración no perdone;
  • No hay razón para ser obligado a salir de los EE.UU.;
  • Tener un pasaporte es válido para la extensión pedida para mantenerse en los EE.UU.;
  • Acreditar que la demora en la remoción se debió a situaciones sobrevenidas y/o poco comúnes. Por servirnos de un ejemplo, fundamentos de salud, familia, etcétera.

¿Qué debo realizar si mi petición de visa es rechazada?

Según el Servicio de Ciudadanía y también Inmigración de los USA (USCIS), la primordial razón para denegar una visa de no inmigrante es pues el solicitante «no ha podido detallar su derecho al estatus de no inmigrante». inmigrante», razón establecida en la sección 214 (b). Esto quiere decir que el solicitante no demostró importantes vínculos con su país de origen, como empleo, hogar, familia o amigos. No obstante, una petición de visa asimismo puede ser rechazada por otras causas.

Caso de que se niegue una petición de visa estadounidense, «en la mayor parte de las situaciones, se avisa al solicitante la sección de la ley aplicable» y se le notificará si puede pedir una exención de inelegibilidad

Visa de Turista

Se piensan turistas los extranjeros que ingresan al país con objetivos recreativos

Se piensan visitantes los extranjeros que ingresan al país con objetivos científicos, culturales, de deportes o académicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *