¿Qué realizar si se te cae el móvil inteligente al agua? Colgar el teléfono. La mayor parte de las ocasiones, en el momento en que saca el teléfono del agua, la pantalla se regresa negra, con lo que se piensa que está apagada. Quita todo cuanto consigas. Séquelo de forma cuidadosa. Póngalo en arroz, arena para gatos o gel de sílice. Vuelva a encenderlo.
El Ibex 35 arrancó la sesión de este martes con una subida del 0,41%, lo que llevó al selectivo a quedarse en los 8.302 puntos a las 09:01 horas, en un contexto marcado por el aviso de China de reabrir sus fronteras desde 8 de enero y remover la necesidad de la cuarentena en una exclusiva etapa de flexibilización de las limitaciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
A mitad de semana asimismo se va a conocer la evolución de las ventas atentos de vivienda en USA, al tiempo que en el final se publicarán los datos del IPC de España y los PMI de China. De esta manera, tras ganar un 1,9% la semana anterior después de las asambleas de los bancos centrales, el selectivo madrileño arrancó la sesión sobre el nivel psicológico de los 8.300 enteros.
Qué llevar a cabo si se te cae el teléfono al agua
- Si está encendido, apágalo cuanto antes para eludir un cortocircuito.
- Retire la tarjeta SIM y la tarjeta micro SD (si está presente); secarlos con papel absorbente.
- Seca el teléfono con papel absorbente sin moverlo bastante a fin de que el agua del interior se mueva lo menos viable.
- Puede tomar la aspiradora y pasarla por las aberturas del teléfono, a distancia (sin prender el teléfono).
- Truco del arroz: deja el móvil inteligente en un envase cerrado lleno de arroz crudo a lo largo de por lo menos 24 h; y después ver si marcha. No te desesperes, sería excelente que compartieras este producto si te asistió, en caso contrario podría ser para alguno de tus amigos o populares.
¿Qué realizar si el iPhone no marcha bien tras mojarse?
Posiblemente tras la inmersión no prenda de manera directa o que ciertos elementos hayan dejado de marchar. En un caso así la primera cosa que hay que realizar es advertir los errores y buscar probables resoluciones:
- Fallo de la pantalla táctil: este fallo puede ser suave o grave. En dependencia del nivel del fallo, podría ser soportable y solo ser una molestia menor o aun incapacitar el teléfono. Una manera de solventarlo puede ser cambiar la pantalla, si bien no en todos los casos solventa el inconveniente.
- Los altífonos o los auriculares no marchan: en un caso así, habría que arreglar el teléfono. No vamos a poder arreglarlo de manera fácil sin abrir el teléfono.
- El botón de comienzo no responde: calibrar el botón o utilizar el botón virtual tienen la posibilidad de ser opciones, si bien en la mayor parte de las situaciones va a ser preciso sustituirlo por uno nuevo.
- Botones de volumen: si no marchan tenemos la posibilidad de proseguir sin ellos, en tanto que tenemos la posibilidad de cambiar el volumen en los cambios del iPhone.
- Botón de encendido/apagado: si falla este botón tenemos la posibilidad de tener un enorme inconveniente, si bien si logramos encenderlo mientras que no dejemos que se apague sería bastante.
¿Qué puedes realizar con tu teléfono a prueba de agua?
La resistencia IP68 quiere decir que su teléfono está completamente protegido en agua dulce. O sea, si se le cae en el fregadero donde hay agua habitual, si se humedece con la lluvia o si se le cae una botella de agua encima. Andas protegido contra estos líquidos pero en el mar o en la playa hay otras substancias, como mencionamos, que tienen la posibilidad de ser dañinas: el cloro o la sal. No va a pasar nada si tu teléfono cae de manera accidental al agua, pero no es conveniente llevarlo a la piscina solo por diversión o llevarlo a la playa.
¿Y el resto? Si derramas café, cerveza o refresco en tu celular y lo limpias velozmente, no te va a pasar nada. No obstante, si tienes la refulgente iniciativa de sumergir tu teléfono en cerveza o café, padecerá daños. Está bien si se derrama y lo limpias en el momento en que resulte posible, pero lo va a estar si lo dejas sumergido por un tiempo.
Arroz
Es un mito bien conocido, si bien su perseverancia en un caso así tiene una aceptable razón: poner los muebles en arroz marcha, si bien no es el único procedimiento y tampoco lo es el mucho más efectivo tampoco. Eso sí, poner el móvil inteligente en arroz va a ayudar a que se absorba el resto del líquido que hay en el terminal, siempre y en todo momento.
En vez de arroz, puedes emplear arena higiénica, copos de avena o gel de sílice y en todos y cada uno de los casos el trámite es exactamente el mismo: dejar el móvil inteligente sumergido y aspirar en la substancia que escojas a lo largo de 48 horas.