La desaparición de ciertas especies de peces no solo perjudica a nuestra dieta y al medioambiente, sino asimismo puede representar un serio problema económico. La sobrepesca de un género de pescado en exactamente la misma región podría ocasionar la desaparición de toda la industria pesquera más adelante y la pérdida de una cantidad enorme de cargos laborales.
Llega el verano y con él días de playa, pescado frito en el chiringuito, quizás comidas exóticas en un lugar de comidas japonés donde probar un exquisito sashimi. ¡Cuánta felicidad nos ofrece el mar! ¿Te imaginas un planeta sin peces? Irrealizable, siempre y en todo momento las va a haber, responderás veloz y acertarás. Más adelante proseguirán estando, pero muy probablemente no en la cantidad o pluralidad que contamos en este momento, ya que nos encontramos demoliendo las considerables pesquerías de todo el mundo, nos encontramos demoliendo los océanos a una agilidad de crucero satánica.
Contenidos
Mortalidad de las truchas liberadas al agua y ciertas de sus implicaciones para la administración pesquera
Sr. Fernando Alonso Gutiérrez
Ingeniero Forestal. Centro de Investigación Albadalejito (Cuenca)
¿De qué manera ingresar nuevos peces en tu acuario punto por punto?
Aquí tienes punto por punto de qué forma ingresar tu nuevo pez en el acuario con el truco de las pinzas:
- Examina todos y cada uno de los factores del agua y verifica que son adecuados. Para esto puedes emplear pruebas de calidad.
- Apaga la luz del acuario.
- Marca el nivel del agua en la bolsa.
- Mira el nivel del agua en el acuario.
- Pone la bolsa clausurada de peces en el acuario.
- Deja las bolsas de 15 a 20 minutos y procede a abrir la tapa.
- Recortar con tijera y dejar la parte abierta fuera del acuario.
- Un óptimo truco para fijar las bolsas es pegarlas al cristal.
- Añadir una medida pequeña de agua de acuario cada 2 minutos. (No mucho más de 50 ml)
- Sigue de esta forma hasta duplicar la proporción de agua inicial.
- Con una red y con bastante precaución saca los peces de la bolsa para soltarlos en el acuario.
- Retire las bolsas repletas de agua y deséchelas. No entremezclarlo con el resto del agua del acuario, en tanto que puede contener elementos dañinos.
- Llena el acuario con agua adecuada.
- No les des de comer a lo largo de las próximas 4 horas.
- Mira que no haya inconvenientes territoriales. En un caso así, cambie la decoración de la habitación.
«Los organismos se amoldan a los cambios de temperatura»
No obstante, un aviso del Centro Oceanográfico Español (IEO) no desecha ningún aspecto (ni la temperatura ni la carencia de oxígeno en el agua o la toxicidad de algún contaminante), pero piensa que la mortalidad masiva de los días 15 y 16 podría deberse a «falta de oxígeno tanto en el agua como en el sedimento».
Si bien la temperatura puede influir en el deterioro del Mar Menor, «los organismos que lo habitan están singularmente amoldados a los cambios ambientales bruscos y fluctuantes, con lo que es realmente difícil que se vean damnificados por un veloz incremento de la temperatura en un máximo de verano propio de sus aguas”, se lee en el comunicado.
Otras causas por las que un pez nada de lado
La vejiga natatoria no es la única patología que probablemente halla perjudicado a tu mascota. Las próximas 2 amenazas para su salud son los parásitos y las infecciones bacterianas.
Un pez que flota de lado tiende a ser síntoma de parásitos intestinales, si bien asimismo se puede advertir falta de apetito, apatía o zonas enrojecidas cerca de la cola, entre otros muchos síntomas.