Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si pongo el aire a 16 grados

Qué pasa si pongo el aire a 16 grados


Tabasqueño, si tienes aire acondicionado en el hogar, de nada sirve poner 16 grados centígrados por el hecho de que jamás va a llegar y esa es una de las razones por las cuales no hay energía en los distritos. Esto sobrecarga el compresor y provoca que ande a toda marcha, según un ingeniero de diseño.

que pasa si pongo el aire en 16

El aire acondicionado en modo calor es una manera cómoda de calentar una habitación siempre y cuando el aparato certifique un óptimo estándar de consumo energético: si comprarás uno nuevo, busca uno con eficacia energética clase A etiqueta o superior. De ahí que en Edesur hemos listo esta corto guía para su perfecto empleo.

Como referencia, un aire split de 2200 calorías (clase A o superior) basta para calentar apropiadamente un ámbito entre 50 y 60 metros que no tenga fugas de aire frío («bigotes») en las puertas y ventanas La temperatura ideal es de 20º C a lo largo del día para asegurar un consumo medio de 1,01 kWh, lo que equivale a R$ 4,25 estimados en promedio según la tabla tarifaria vigente para clientes del servicio residenciales. Por cada nivel que sube el termostato, la demanda de energía puede acrecentar entre un 7 y un 9 %.

Dormitorio o salón

Aquí debemos tomar en consideración múltiples causantes, por poner un ejemplo, si la luz del sol es directa, o si vamos a prender el aire acondicionado mientras que dormimos.

  • Si hay luz del sol directa en la habitación, la refrigeración va a ser mucho más dificultosa, con lo que la temperatura deberá ser mucho más baja y con menos energía. Debemos poner nuestro aire acondicionado entre 20ºC y 22ºC.
  • Si por contra la luz del sol no es directa, la temperatura correcta ha de ser moderada, entre 23 y 26 ºC.
  • Si deseamos prender el aire acondicionado mientras que dormimos, la temperatura ha de ser mucho más alta, moderada, entre 23 y 26ºC.

Qué afirma la Ley (BOE)

En España se publicó en 2009 en el BOE el RD1826 donde charla de limitar las temperaturas en los próximos géneros de instalaciones:

    )

  1. Administrativo
  2. Comercial: tiendas, mercados, enormes guardes, centros comerciales y afines.
  3. Atención al usuario:
    • Cultural: teatros, cines, auditorios, palacios de congresos, salas de exposiciones y afines.
    • Establecimientos para espectáculos públicos y actividades de ocio.
    • Restauración: bares, sitios de comidas y cafeterías Transporte de personas: estaciones y aeropuertos.

¿De qué manera ahorrar dinero con aire acondicionado (y sin aire acondicionado)?

Bastante gente son reluctantes a utilizar aire acondicionado en sus viviendas por miedo a las altas facturas de electricidad. No obstante, hay formas de ahorrar dinero en su acondicionador de aire, siempre y cuando constituya la temperatura que le aconsejamos el día de hoy.

  • Escoja el acondicionador de aire conveniente según la habitación y las pretensiones. Es viable favorecerse de la oferta de climatización de Endesa, por medio de la que, por menos de un euro cada día, se puede rentar el aire acondicionado conveniente para cada casa o rincón. Además de esto, los clientes del servicio de Endesa se favorecerán de un 12% de descuento en su factura de la luz.
  • Sostener en buen estado el filtro del aparato.
  • Ajusta los grados a lo largo del día y a lo largo de la noche. Si no hay ninguna persona en el hogar, no hay necesidad de dejar el aire acondicionado encendido. De este modo, aparte de ahorrar dinero, vas a estar cuidando el medioambiente.
  • En las noches de verano, a menos que sea una habitación muy calurosa, no es conveniente dejar el aire acondicionado encendido.
  • No fuerces la temperatura, pensando que va a hacer efecto en el menor tiempo.
  • Cierre las puertas y ventanas de la habitación donde se usa el aire acondicionado.

Trucos para regular la temperatura del aire acondicionado con bomba de calor para ahorrar energía

Un aspecto primordial para ahorrar energía y que la calefacción se note en las estancias de tu casa es regular la temperatura a lo largo de todo el día. Por este motivo, tienes que eludir los 21 ºC sugeridos para mantenerse perenne todo el día.

Por servirnos de un ejemplo, en entornos que no emplees todos los días -como habitaciones de convidados o una oficina- deberías bajar la temperatura a 18ºC.

¿Qué ocurre con la temperatura exterior?

Cambiar el aire acondicionado a 25º es mucho más que bastante para sentirse cómodo en cualquier estancia. Los especialistas aconsejan no sobrepasar los 12º, con relación a la temperatura exterior, puesto que esto puede ocasionar daños en tu organismo, en especial en el sistema respiratorio.

Si llega a casa bastante calor, no se sobrepase con la temperatura que establece para su aire acondicionado. El cuerpo humano precisa tiempo para aclimatarse, con lo que es conveniente regular la temperatura a 25º, esta es la única forma de eludir probables patologías y tener la posibilidad de brindarle a tu cuerpo el confort que precisa en los días calurosos.

8 comentarios en «Qué pasa si pongo el aire a 16 grados»

    1. ¡Eso suena como un congelamiento constante! No sé cómo puedes soportarlo, pero cada uno tiene sus gustos, supongo. Asegúrate de abrigarte bien en casa, ¡no quiero que te congeles! ❄️😅

    1. ¡Vaya idea más loca! No creo que pueda soportar el frío extremo en casa, prefiero disfrutar de una temperatura agradable y no tener que usar un abrigo dentro de mi propia casa. ¡Cada uno con sus gustos, supongo!

    1. ¡Vamos, no exageres! Si quieres calor, ponte una chaqueta. No todos queremos asarnos aquí. Además, los pingüinos son geniales. ¡Viva la diversidad! 🐧🌡️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *