Bajo los 23 grados el aire va a estar mucho más seco y el consumo eléctrico va a aumentar innecesariamente. Así como se calcula, cada nivel que descienda esta temperatura puede sospechar entre un 5% y un 7% de incremento en el consumo de aire acondicionado.
Contenidos
Ejemplos prácticos
Pongamos los próximos ejemplos:
1.- Tengo una temperatura exterior de 27ºC y entro en un lugar comercial a 26ºC, si no hay bastante diferencia de humedad, puede mantenerse ardiente en el rincón y salir próximamente.
Dormitorio o salón
Aquí debemos tener en consideración múltiples causantes, por poner un ejemplo, si la luz del sol es directa, o si vamos a prender el aire acondicionado mientras que dormimos.
- Si hay luz del sol directa en la habitación, la refrigeración va a ser mucho más dificultosa, con lo que la temperatura deberá ser mucho más baja y con menos energía. Debemos poner nuestro aire acondicionado entre 20ºC y 22ºC.
- Si por contra la luz del sol no es directa, la temperatura correcta ha de ser moderada, entre 23 y 26 ºC.
- Si deseamos prender el aire acondicionado mientras que dormimos, la temperatura ha de ser mucho más alta, moderada, entre 23 y 26ºC.
Los especialistas aconsejan desarrollar el aire acondicionado a 21-23 grados de capacidad del aire acondicionado
La primera cosa que has de saber es que en invierno tienes que resetear tu aire acondicionado tras el verano, por el hecho de que en este momento lo idóneo es que poseas tu aparato de aire acondicionado en modo invierno o calor. Esto va a hacer que empieze a marchar utilizando la bomba de calor para calentar la habitación apropiadamente.
Conque lo idóneo es ponerlo a una temperatura entre 20 y 22 grados. Esto se origina por que si elevamos la temperatura sobre los 30 grados, el condensador se congela poco a poco más. De esta forma, el aire entra en modo frío a lo largo de unos minutos, sin que se active el ventilador interior para fundir el hielo formado en el exterior.
¿Qué ocurre si coloco el aire acondicionado a 30 grados?
Bajo los 23 grados el aire va a estar mucho más seco y el consumo eléctrico va a aumentar innecesariamente. Así como se calcula, cada nivel que descienda esta temperatura puede sospechar entre un 5% y un 7% de incremento en el consumo de aire acondicionado.
La Organización Mundial de la Salud sugiere sostener la temperatura en las viviendas y inmuebles entre 64 y 75 grados Fahrenheit si están ocupados por personas con buena salud.
¿Precisas salir de casa y deseas calentarla?
Para hallar este propósito reduciendo el consumo energético, opta por desarrollar tu aire acondicionado con bomba de calor a fin de que arranque una hora antes de llegar a casa.
La temperatura ideal va a ser de 15 ºC, pero jamás escojas un número de grados inferior al correcto.