“Los alimentos que se han descongelado total o relativamente se tienen la posibilidad de regresar a congelar de forma segura, siempre y cuando aún contengan cristales de hielo o no superen los 4,4 grados centÃgrados. Regresar a congelar puede perjudicar la calidad de los alimentos, pero proseguirá siendo seguro comerlos.»
Es viable, pero hay que tener precaución para eludir que los alimentos se contaminen con bacterias. Para eludir o limitar esta polución, es recomendable descongelar en el frigorÃfico, por una parte, la descongelación lenta provoca que se pierda menos agua, pero lo esencial es cerciorarse de que la parte que descongela primero no pase los 4 grados, que es la temperatura del frigorÃfico. Lo esencial es que los alimentos no alcancen temperaturas peligrosas, entre 5 y 60 grados. Fuera del frigorÃfico, la área del producto está a temperatura ámbito, y esto estimula el desarrollo de bacterias que, en el congelador, quedó en estado latente.Este alimento se regresa a congelar, va a tener una mayor carga de bacterias.Cabe apuntar que solo la cocción aniquila los microorganismos.
Causas para no regresar a congelar los alimentos
Con frecuencia nos preguntan grasa: ¿se puede regresar a congelar la carne descongelada? ¿Y el pan descongelado? ¿Y el pollo? Lo idóneo es no regresar a congelar estos alimentos, puesto que se va a haber roto la cadena de frÃo y, asà mismo, posiblemente dentro suyo medren bacterias que pongan bajo riesgo nuestra salud.
Además de esto, en el momento en que los alimentos congelados se vuelven a congelar, pierden sus caracterÃsticas alimenticias. Y su textura empeora puesto que, al descongelarse, sueltan considerable suma de agua, resecando poco a poco más la comida.
¿Y si es comida cocida descongelada?
El único caso en el que un alimento puede regresar a congelarse para un consumo seguro es en el momento en que fué cocinado antes de regresar a congelarse. Merced al calor de la cocción se termina con cualquier bacteria que logre haber en los alimentos. Entonces sÃ, puede congelar alimentos descongelados siempre y cuando hayan sido cocinados antes.
Como muy frecuentemente, el los pies en el suelo es una enorme guÃa en el momento de descongelar y congelar alimentos. Antes de descongelar alimentos, tienes que tener visibles las proporciones primordiales para elaborar la receta que deseas cocinar. Asà no deberás regresar a congelar lo que no usaste.
Descongelación por género de alimento
- Este órgano establece que, por poner un ejemplo, la carne y el pescado, los crustáceos y mariscos en pan rallado, tal como el queso y la leche, si aún poseen cristales de hielo y se sienten tan frÃos tal y como si estuviesen refrigerados, se tienen la posibilidad de regresar a congelar.
- Otros artÃculos lácteos como quesos duros, quesos rallados, tartas de queso o guisos con leche, nata, huevos y quesos blandos se tienen la posibilidad de congelar sin temor a que pierdan gusto o textura.
- El helado y el iogur congelado tienen que desecharse en el instante tan rápido como estén tenuemente descongelados.
- Las frutas (naturales y en jugo) se tienen la posibilidad de regresar a congelar, pero es conveniente contrastar por adelantado si hay moho, gusto a levadura o textura viscosa.
- Las verduras no son tan indulgentes. En el momento en que están sobre los 4,4 grados a lo largo de seis horas, tienen que ir de forma directa a la basura.
- Se tienen la posibilidad de regresar a congelar panes, panecitos, muffins, pasteles (sin relleno de crema), coberturas de masa, masa de pan comercial y casera.
La aptitud de congelación y la temperatura
Como mencioné anteriormente antes, regresar a congelar sus verduras es seguro No obstante, probablemente halla algo a eso que deba prestar atención primero, y ese es el temperatura.
Cerciórate de que tu frigorÃfico esté a una temperatura alcanzable, en tanto que un congelador a baja temperatura puede dañar la calidad de tus alimentos, en tanto que las elevadas temperaturas son peligrosas para tu seguridad.