Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si se destruye la Luna

Qué pasa si se destruye la Luna

Esta destrucción puede suceder gracias a un bombardeo atómico o al encontronazo de un enorme asteroide. Si se destrozara la Luna, entre las secuelas mucho más esenciales es que los mares y océanos perderían su regulación, por ende, las aguas subirían y bajarían salvajemente.

Demoliendo la Luna

Mencionado lo anterior, imaginemos el mayor boom nunca visto por la raza humana, demoliendo la Luna en el desarrollo. ¿Qué ocurriría aquí en la Tierra? Primero, nuestro mundo ganaría un sistema de anillos compuesto por los restos de la Luna. Estos desechos juegan un papel fundamental en nuestro ejercicio, pues varios de ellos caerían a la Tierra en la explosión inicial y el resto caería fuera del anillo.

El vídeo señala que la agilidad máxima sería de 8 km por segundo. No es un número catastrófico, pero absolutamente nadie desearía interponerse en el sendero de estas rocas. La luz de la luna por el momento no interferiría con la luz de las estrellas distantes, presentando de esta manera noches mucho más visibles. Eso sí, los eclipses solares dejarían de existir y las mareas se reducirían al 25% de su actividad.

Premios Bonoloto

Los premios Bonoloto tienen múltiples categorías que explicamos ahora:

  • 1ª Categoría: Te vas a llevar el premio si aciertas 6 números de billete y se distribuye equitativamente entre todos y cada uno de los billetes triunfadores.
  • 2ª Categoría: Es para billetes que aciertan 5 números y el complemento
  • 3ª Categoría: El 12% de la recaudación se reparte entre todos y cada uno de los billetes que tienen 5 partidos.
  • 4ª Categoría: Se premiarán los billetes que tengan 4 números que coincidan con la combinación ganadora
  • 5ª Categoría: Se abonan 4 euros por apuesta para los billetes que tengan 3 partidos
  • Reembolso : Si aciertas el reembolso, recibes el importe de la apuesta.

¿Por qué razón se detuvo la rotación del núcleo de la Tierra?

Vista de la Tierra desde el espacio. | Crédito: NASA/Unsplash

Hasta el día de hoy, semeja que el fenómeno aparece de la activa gravitacional que sostiene la Tierra con su único satélite natural. No obstante, el estudio de la Facultad de Pekín garantiza que este fenómeno va a tener secuelas globales. Sobre por qué razón se ralentiza la rotación del núcleo de la Tierra, los estudiosos recurren a una activa que fué extensamente estudiada desde la década de 1990:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *