Los especialistas avisan que tomar agua de mar, aparte de inútil, es una práctica dañina. Gracias a su contenido elevado en sal, puede ocasionar una deshidratación suave o grave, que puede llegar a ocasionar un fallo multiorgánico y, en las situaciones mucho más graves, ocasionar la desaparición.
Contenidos
¿Qué debemos llevar a cabo si tragamos mucha agua?
Gracias a la gravedad que puede conllevar tomar mucha agua, se tienen que extremar las cautelas y evitarlo dentro de lo posible. No obstante, para contrastar si un individuo tiene agua en los pulmones, es suficiente con ver si la persona al respirar genera espuma por la boca o la nariz, o por los dos lados.
Se tienen que proseguir siempre y en todo momento las advertencias y señales de los socorristas
Agua de mar hipertónica
Es cien% agua de mar sin modificar su composición y concentración de sales minerales. Se llama hipertónica pues tiene una concentración de sales mayor a la nuestra, en concreto 4 ocasiones la nuestra con 36 gramos de sales por litro de agua. En el momento en que se toma en enormes proporciones, con frecuencia actúa como laxante. Lo idóneo es por la mañana en ayunas. En estas situaciones actúa como purgante del sistema y prácticamente no se retienen minerales. Asimismo se puede usar en distintas ocasiones:
- Para cocinar, reemplazar la sal común o asimismo para preservar y descongelar pescados y mariscos.
- En la salud y también higiene de nuestro cuerpo para calmar irritaciones nasales, cicatrizar pequeñas lesiones, como enjuague para la boca o antiséptico.
- Asimismo se puede diluir y emplear como isotónico o en otras concentraciones para lograr tomar.
Contribuye a sanar infecciones bucodentales y combate el mal aliento
Un enjuague períodico con agua de mar contribuye a sostener una aceptable salud bucodental y también influye de forma positiva en los procesos inflamatorios. Además de esto, evita las caries y el mal aliento.
Muchos son los atletas que eligen por tomar agua de mar tras el entrenamiento, más que nada para recobrar la musculatura.
Convertible en agua bebible
En el planeta hay algunas ideas que sí procuran transformar el agua de mar en agua bebible. En Guatemala, este año en la Feria Nacional de Ciencias, Ingeniería, Matemáticas, Artes y Tecnología Cimat, por poner un ejemplo, Gerardo Mangandid ganó el primer sitio con Datsu shio, que busca eliminar la sal del agua de mar mediante un fenómeno físico llamado ósmosis inversa, que radica de llevar a cabo pasar agua salobre mediante una membrana semipermeable.
Su investigación anterior ha preciso que antes de este desarrollo, es requisito adecentar el agua de basura, algas y otros elementos no amigables. Ciertos están a nivel microscópico.