Sus aguas poseen diez ocasiones mucho más sal que los océanos, con lo que, excepto algunas bacterias y microalgas, ningún organismo puede vivir en sus profundidades. Merced a esta consistencia de minerales, en el momento en que te sumerges en el Mar Fallecido, flotas sin esfuerzo.
Un libro junta 15 años de trabajo de la artista israelí Sigalit Landau, quien sumergió elementos -desde bicicletas hasta zapatos- en el lago mucho más salobre de todo el mundo.
Vestido de tutú cubierto con cristales de sal aparece del Mar Fallecido en 2016. Fotografía: Shaxaf Haber © Sigalit Landau, 2019
Desde tiempos inmemoriales, la salinidad del Mar Fallecido hizo irrealizable quien se sumerge en sus aguas en la mitad del desierto existe la oportunidad de zozobrar en él.
En el momento en que charlamos del Mar Fallecido, solo hay una garantía: quien entre en sus aguas no va a poder ahogarse, puesto que va a ser irrealizable hundirse. Situado en la frontera de Israel con el este de Jordania, este es el lago mucho más salino que hay, merced a un hecho geográfico que aún no se ha repetido en ningún otro sitio de todo el mundo.
En el momento en que se charla del Mar Fallecido, existen varios conceptos errados. Primeramente, no es precisamente un mar, sino más bien un lago kilométrico. En la antigüedad, merced a su longitud, recibió este nombre, en referencia a que en sus profundidades no hay oportunidad de vida.
Historia del Mar Fallecido
El Mar Fallecido se formó por los movimientos de las placas tectónicas árabe y africana y su única fuente de agua es el río Jordán, que fluye desde lo prominente del Altos del Golán.
Los historiadores aseguran que en el siglo I aC, en la temporada del rey Herodes, el agua y el barro del Mar Fallecido eran populares por sus características curativas. Aun diríase que la mismísima reina Cleopatra, conocida por su enorme hermosura, aprovechó los resultados positivos de estos minerales para cultivar su eterna juventud. Por otra parte, el Mar Fallecido asimismo hace aparición en múltiples cuentos de la Biblia, ¡se estima que las ciudades míticas de Sodoma y Gomorra están en el fondo! Si bien hasta hoy no se han encontrado restos arqueológicos que lo sustenten.
Viaja Seguro
¿Andas mejorando tus vacaciones y precisas un seguro de viaje? Como lector de La Gaveta Voladora consigues un 5% de descuento en cualquier seguro IATI… haz click en el banner para conseguir el descuento. Si precisa mucho más información, puede conseguirla cliqueando aquí.