Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si tocas un sapo venenoso

Qué pasa si tocas un sapo venenoso

¿Qué sucede si te escupe una rana? Así, a fin de que personas y animales padezcan intoxicación o aun la desaparición por el veneno de ciertas especies de ranas, deberían ingresar en contacto directo con la piel de la rana en que estas substancias tóxicas se hallarían, no con la saliva del animal.

¿Son venenosos los anfibios o las ranas, sí o no?

La primera cosa que deseamos decir sobre Wakyma es que la mayor parte de los anfibios son venenosos. No obstante, esto no quiere decir que sean peligrosos o tóxicos para los humanos. La verdad es que hay escasos de este género de animales que verdaderamente logren perjudicar a la salud de la gente.

En la naturaleza, los anfibios solo segregan veneno en el momento en que se sienten conminados. Este veneno genera irritación en la boca de sus predadores, y de esta forma logra liberarlos.

¿Puedes hallarlos en nuestras instalaciones de réptiles?

Aquí tienes un atrayente vídeo sobre este interesante y arriesgado animal

¿Qué llevar a cabo tras tocar una rana con las manos?

Existen muchas opiniones respecto a este punto particularmente, puesto que se cree que las verrugas se muestran tras tocar un sapo con las manos, pero lo cierto es que no es de este modo, lo que puede ocasionar irritación y solo si sueltan su toxina.

Hay oportunidades en las que estos animales tienen la posibilidad de portar anomalías de la salud como la Salmonella, con lo que tienes que tomar tus cautelas.

Sugerencias

  1. Temporada de lluvias riesgo de ranas
  2. Remover recipientes o charcos en nuestra casa que favorezcan la reproducción de las ranas.
  3. Sostener el césped corto
  4. Tapar cualquier hueco o desagüe que deje la entrada de ranas a nuestra propiedad
  5. Extremar las cuestiones de inseguridad durante la noche, acompañar a nuestras mascotas al patio durante la noche, sacarlos con los arneses a fin de que en el caso de urgencia tengamos la posibilidad supervisar a nuestro perro
  6. Si podemos encontrar un zapo en nuestra propiedad, espantar a nuestras mascotas hasta el momento en que logremos apresarlo. Bastante precaución al procurar sujetarlo, puesto que tenemos la posibilidad de contaminarlos con sus toxinas.
  7. Revise periódicamente nuestra propiedad para cerciorarse de que no tengamos ranas.
  8. En el caso de intoxicación: lavar boca, cara y patas delanteras con abundante agua; Retire la espuma de la boca y asegúrese de que nuestro perro logre respirar. BUSQUE UNA CLÍNICA VETERINARIA INMEDIATAMENTE.
  9. Por favor, no le des leche ni leche con limón a tu mascota; la leche no anula el veneno, puede beneficiar su absorción y tenemos la posibilidad de ocasionar broncoaspiraciones o neumonías por la entrada de leche a los pulmones.
  10. Solicitud a tu Veterinario de seguridad sobre los proyectos que puedes utilizar si tu mascota se intoxica.

Ranas peligrosas para mascotas

Es esencial tener en consideración que ciertas especies tienen la posibilidad de ser peligrosas para las mascotas. Ciertos aun tienen la posibilidad de ocasionar la desaparición. Es la situacion del sapo del desierto de Sonora o del río Rojo y el sapo marino o de caña. Por fortuna, estas ranas están lejos de aquí: California, Arizona, Texas, Florida, Hawai y otros sitios tropicales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *