Todos y cada uno de los seres vivos mueren si les falta el aire. Los peces, saliendo del agua, donde el aire es escasísimo, y accediendo en el aire mismo, mueren por carecer de aire. Se ahogan en el suelo por carecer de aire y mueren de lo que tiene por nombre asfixia; de exactamente la misma.
El Ibex 35 arrancó la sesión de este miércoles con una caída del 0,12%, lo que llevó al selectivo a lograr los 8.954 puntos a las 09:01 horas, en una día donde los inversores van a estar alerta a la publicación del índice Confiabilidad empresarial ifo en Alemania y desenlaces empresariales. Así, tras cerrar ayer con una subida del 0,2%, los tryouts madrileños arrancaban la sesión aferrados al nivel psicológico de los 8.900 puntos.
En la primera etapa de la sesión, las mayores caídas del Ibex 35 las registran Acerinox (-2,55%), BBVA (-1,8%), Bankinter (-0,95%), Colonial (-0,92% ), Santander (-0,79%), Caixabank (-0,78%) y Repsol (-0,63%), al paso que en el lado contrario se ubican IAG (+2,45%), Amadeus (+1,09%), Aena (+1%), Sacyr (+0,84%), Red Eléctrica (+0,45%) y Naturgy (+0,4%).
Peces de mar
Los peces de mar toman agua y, además de esto, lo hacen de manera continua. El agua de mar, como todo el planeta sabe, es salobre (por cada litro hay precisamente 33 gramos de sal).
Incontables especies habitan el océano, como esponjas, bivalvos, anémonas o erizos de mar, entre muchas otras, que tienen en su cuerpo exactamente la misma concentración de sales que el agua de mar.
¿De qué forma subsisten los peces en el agua?
Como los peces no precisan oxígeno atmosférico, pasan la mayoría de su historia bajo el agua. Su sistema respiratorio es dependiente del oxígeno diluido en el agua.
El oxígeno diluido fluye cerca de los peces bajo el agua y pasa por sus branquias en el momento en que se abren. Conforme pasa el peróxido de hidrógeno, los enanos vasos sanguíneos de las branquias absorben el oxígeno y devuelven los desechos al agua. De este modo respiran los peces.
Manejo y cuidado del acuario
- No limpie en demasía el acuario. Ten en cuenta que el acuario es un ámbito vivo, donde cada bacteria es una parte del ecosistema y es que se requiere para la vida de otras especies. Realice cambios parciales de agua cada 3-4 semanas o en el momento en que las pruebas lo señalen. No utilice limpiadores de grava, puesto que aquí es donde habita un sinnúmero de bacterias que suprimen el nitrógeno. Sencillamente retire una parte del agua del fondo y reemplácela con agua limpia y sin cloro.
- El acuario necesita tiempo hasta el momento en que todos y cada uno de los peces que lo habitan estén equilibrados. No tienes que obsesionarte con su precaución, en tanto que esto solo estresará a los peces. Todas y cada una de las tareas de cuidado tienen una continuidad correcta y si todo el tiempo andas sustituyendo decoraciones, grava o filtros, no permitirás que el ecosistema prospere. Solo relájate y mira, vas a conocer la personalidad de cada pez y lograras comprender si alguno de ellos está enfermo.
- Lo más esencial en un acuario es sostener a los peces sanos. Al advertir un inconveniente, la primera cosa que hay que revisar es que el agua esté en perfectas condiciones. Este tiende a ser el origen del inconveniente y no es requisito medicar, solo corregir algún aspecto o llevar a cabo un cambio parcial de agua.
- En el caso de patología, impide emplear bastantes fármacos, en tanto que tienen la posibilidad de dañar la salud de tus peces. Respetar las dosis y frecuencias de app indicadas por el desarrollador. No revuelva y consulte a un especialista antes de añadir algo al agua. A menos que haya una patología infecciosa declarada, frecuentemente es conveniente hacer un ámbito relajado con agua de increíble calidad a fin de que los peces se recobren de manera natural.