Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si un pez se cae al suelo

Qué pasa si un pez se cae al suelo

Subsistirá mucho más tiempo si cae sobre una área que no absorba la humedad, y si cae mucha agua al suelo o si está lloviendo. Lo máximo que tienen la posibilidad de vivir si se cumplen estas condiciones es una hora. Lo mucho más posible es que el pez sea salvado si la piel no se rompe al menor movimiento.

¿Por qué razón tu pez nada de lado?

Ciertos peces tienen una vejiga natatoria que les posibilita sostener la situación y flotar a la altura deseada. Si este se desestabiliza por algún género de patología, pierden esta aptitud de control y son inútiles de asesorar sus movimientos. O sea en el momento en que el pez nada de lado.

Este inconveniente puede ser provocado por múltiples componentes, o sea, el síntoma no detalla solo una patología. Hay cuando menos tres causas por las que podría enfermarse así: la genética, una infección o un inconveniente digestivo.

¿Qué hago si mi pez nada de lado?

Si pensabas que la primera cosa que debías realizar era ir al veterinario, ibas por buen sendero, pero hay un paso previo. Póngase en una situación, si no sé si la causa de mi pez es nadar de lado, es preferible estar seguro. Por consiguiente, es requisito aislar a los peces damnificados en otro tanque, caso de que el fundamento del inconveniente sea una infección o parásitos.

Ahora, ayune a su mascota hasta el momento en que logre ser vista por un profesional, preferentemente un experto en especies exóticas. Entonces mida los factores del agua de su acuario y visite a un veterinario a la mayor brevedad.

Manejo y cuidado del acuario

  • No limpie en demasía el acuario. Ten en cuenta que el acuario es un ámbito vivo, donde cada bacteria es una parte del ecosistema y es que se requiere para la vida de otras especies. Realice cambios parciales de agua cada 3-4 semanas o en el momento en que las pruebas lo señalen. No utilice limpiadores de grava, puesto que aquí es donde habita un sinnúmero de bacterias que suprimen el nitrógeno. Sencillamente retire una parte del agua del fondo y reemplácela con agua limpia y sin cloro.
  • El acuario necesita tiempo hasta el momento en que todos y cada uno de los peces que lo habitan estén equilibrados. No tienes que obsesionarte con su precaución, en tanto que esto solo estresará a los peces. Todas y cada una de las tareas de cuidado tienen una continuidad correcta y si andas todo el tiempo sustituyendo decoraciones, grava o filtros no permitirás que el ecosistema prospere. Solo relájate y mira, vas a conocer la personalidad de cada pez y lograras entender si alguno de ellos está enfermo.
  • Lo más esencial en un acuario es sostener a los peces sanos. Al advertir un inconveniente, la primera cosa que hay que revisar es que el agua esté en perfectas condiciones. Este tiende a ser el origen del inconveniente y no es requisito medicar, solo corregir algún aspecto o realizar un cambio parcial de agua.
  • En el caso de patología, impide utilizar bastantes fármacos, en tanto que tienen la posibilidad de dañar la salud de tus peces. Respetar las dosis y frecuencias de app indicadas por el desarrollador. No revuelva y consulte a un especialista antes de añadir algo al agua. A menos que haya una patología infecciosa declarada, frecuentemente es conveniente hacer un ámbito relajado con agua de increíble calidad a fin de que los peces se recobren de manera natural.

No todo debe ser malo, tu betta podría sencillamente estar merodeando

Si observamos todo lo previo pausadamente y no semeja que ninguno de estos componentes esté ocasionando la inacción, tu betta podría ser un tanto perezoso.

Son peces que, más allá de que es buena señal que hagan ver mucha actividad, en ocasiones asimismo les dan apalancamiento y eso no significa que les pase algo malo.

¿De qué forma sé si mi pez murió por carecer de oxígeno?

Un pez puede fallecer por carecer de oxígeno si el nivel de oxígeno diluido en el agua es deficiente para sostenerlo vivo. El oxígeno es fundamental a fin de que los peces vivan y estén sanos. Asimismo es esencial que el agua no se ardiente bastante para los peces.

Existen varios síntomas que tienen la posibilidad de señalar que un pez está en un ámbito con poco oxígeno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *