Saltar al contenido
Inicio » Qué pasa si una persona no se desahoga

Qué pasa si una persona no se desahoga

En el momento en que no nos desahogamos nos enfermamos, de esta manera de fácil. Nuestra salud -tanto física como mental- padece las consecuencias de toda nuestra contención sensible, que actúa por medio de depresiones, accesos de pánico, úlceras, patologías cardiovasculares y multitud de otras nosologías.

Sugerencias para consolar a un individuo que está triste.

Si bien deseamos asistir y consolar a un individuo que está triste y tengamos las mejores pretenciones, frecuentemente no entendemos de qué forma llevarlo a cabo o disponemos temor de confundirnos en el intento.

Lo que debemos tener en consideración es que no existe una forma especial de consolar a alguien, pues esa persona puede requerir una cosa u otra en ese instante, pues una cosa en concreto no en todos los casos funciona bien para nosotros.

¿Es malo sentirse enojado?

De manera frecuente nos enseñan que la furia es una emoción negativa que nos trae inconvenientes. No obstante, algunas dosis de furia son primordiales. Evolutivamente, esta emoción existe para asistirnos a batallar y proteger lo que es esencial para nosotros.

También, nos asiste a enfrentar ocasiones de injusticia. Nos deja conectarnos con el deseo de que las cosas cambien y mejoren, y en verdad llevar a cabo algo sobre esto. Además de esto, nos asiste a entablar límites. Esto nos deja detectar el instante en que no estamos cómodos con el accionar de otra persona y mencionarle que lo cambie.

¿Por qué razón es bueno desquitarse?

Como ahora comentamos, reprimir, contener o almacenar todas y cada una de las conmuevas jamás va a ser la opción mejor. Ventilar tiene una secuencia de virtudes que nos dejarán vivir mucho más contentos y más que nada de forma plena:

  • Liberamos la energía negativa que nos anega. En el momento en que no nos desahogamos y charlamos las cosas en el momento en que es requisito, en algún momento explotaremos. Solo nos va a hacer mucho más daño del que tuvimos.

Inconvenientes estomacales

El estómago está conectado con el nervio haragán, que paralelamente es uno de los más importantes centros sentimentales del cuerpo. En consecuencia, el estómago es increíblemente sensible a los cambios de humor. No es al azar que se le haya llegado a llamar el “segundo cerebro”.

De esta forma, las emociones intensas o la acumulación de sentimientos reprimidos tienen la posibilidad de ocasionar vómitos, distensión abdominal, gases, estreñimiento, diarrea e inclusive úlceras.

¿Quién es la persona correcta para confiar?

Si te sientes fallido en el trabajo, podrías tener la tentación de desquitarte con tu compañero de trabajo mucho más próximo. Pero esa persona puede no estar interesada en ti, en tu satisfacción laboral o en tu confort sensible. Más allá de que sus compañeros de trabajo tienen la posibilidad de comunicar sus inquietudes similares con el trabajo, posiblemente no tengan el tiempo (o el «ancho de banda mental») para discutirlas con usted.

“Halle a alguien con quien charlar que verdaderamente se preocupe por usted, que sea tolerante y comprensivo”, sugiere el Dr. Dhabhar. “No obstante, tenga precaución de no abrumar a quienes detallan paciencia, amabilidad y empatía. Su naturaleza atento puede transformarlos en personas interesantes en el momento en que precisas desahogarte”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *