Saltar al contenido
Inicio » Qué pasó con el barco Poseidón

Qué pasó con el barco Poseidón

La rotura del timón y un viento de 180 km por hora fueron las causas del dramático hundimiento, en aguas próximas a Fuerteventura, de la embarcación deportiva Poseidón, donde perdieron la vida cinco turistas alemanes y siete de exactamente la misma nacionalidad fueron asesinados, desaparecidos.

13 Películas con cruceros… ¿Cuántas viste?

Raquel RodriguezEditora España

El día de hoy me agradaría agrupar 2 de mis enormes pasiones. Viajar en cruceros explorando el planeta y el cine, que asimismo es una enorme forma de viajar y descubrirlo. Si alguien nos solicita en este momento que nombremos una película que avanza en un crucero, de forma rápida y prácticamente instintivamente afirmaríamos Titanic. Fue entre las películas mucho más taquilleras y populares de su temporada, merced a las soberbias y detalladas reconstrucciones del barco mucho más popular. No obstante, me preguntaba si se han rodado películas en cruceros reales.

Mickey, a los mandos de Willie en Steamboat Willie

Como no comenzar por el barco que protagoniza entre los primeros cortos de animación del genio Walt Disney. Siete minutos de historia del cine en blanco y negro que supusieron el debut de los 2 ratones mucho más conocidos de la industria, Mickey y Minnie, más allá de que los dos ahora habían aparecido unos meses antes en el corto Plane Crazy.

Si bien Steamboat Willie (1928) fue la tercera película con Mickey como personaje principal que se causó en su instante, terminó siendo la primera distribuida por Walt Disney, estrenándose en el Broadway Theatre de New York.

¿Cuál es el naufragio mucho más grande de todo el mundo?

Britannic El Britannic fue el barco mucho más grande hundido a lo largo de la guerra y en la actualidad es el transatlántico mucho más grande hundido en el planeta.

¿Cuántas personas fallecieron en el Wilhelm Gustloff?

¿Quién mató a Poseidón?

God of War III – Kratos asesina salvajemente a Poseidón – YouTube.

¿Cuál es el barco hundido mucho más grande de todo el mundo?

¿Qué nos pasó?

‘¿Qué nos pasó?’ es una oración que sintetiza una situación escencial: termina de mostrarse un aspecto horrible de la Situación y nuestras creaciones sicológicas, nuestra iniciativa de la Naturaleza, desarrollada a lo largo de una vida, se derrumba y nos enseña su rostro mucho más insuperable. Frente esto, el hombre tiende al pensamiento mágico o espiritual. Es aquí donde el personaje del Reverendo Scott (Gene Hackman) consigue su concepto, en lo concerniente a la trascendencia de los actos humanos y los actos divinos. Pero las creaciones metafísicas son inútiles en el momento en que andas en un transatlántico del revés a puntito de hundirse.

Todos y cada uno de los individuos luchan por subsistir. Hay situaciones contrapuestas permanentes sobre lo que hay que llevar a cabo y qué sendero tomar. Los líderes naturales -un predicador, la auxiliar, el médico de dentro y un expolicía- surgen en la mitad de la angustia y ofrecen distintas resoluciones, sobre las que termina decidiendo cada sobreviviente. Uno afirma que es preferible aguardar donde deben ser salvados y otros ofrecen procurar llegar a la área, si bien cada uno de ellos por caminos diferentes. No obstante, entre ellos no hay demagogos, dictadores o superhombres que sepan lo que es preferible para todos. Solo hay personas que sobrepasan una situación agobiada, ofrecen resoluciones y actúan, y otra gente que deciden proseguir a un líder u otro en función de su visión, siendo esta resolución su angustiada pero libremente adoptada.

6 comentarios en «Qué pasó con el barco Poseidón»

    1. ¡Sí, he visto todas las películas de cruceros! Me encanta ver cómo todo se descontrola y la gente se vuelve loca en alta mar. Pero en la vida real, espero que no ocurra nada tan dramático como en el Poseidón. ¡Mejor disfrutar de un crucero tranquilo y relajado! 🌊🍹

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *