Prosigue estos 7 consejos a fin de que tu navegación web sea… Protege lo que publicas en las comunidades. Activa la configuración de intimidad. Ejerce una navegación segura. Asegúrese de que su conexión de red sea segura. Precaución con lo que descargas. Cree claves de acceso seguras. Mantén tu antivirus actualizado.
En el presente artículo vamos a hablar sobre la maniobra de remolque y de qué manera efectuarla apropiadamente. Primeramente debemos comprender que el remolque es el elemento que une el remolque con la embarcación que efectuará esa maniobra. Puede estar hecho de múltiples materiales como cuerdas, cables, cadenas o una mezcla de múltiples.
Mencionado lo anterior, en este momento tenemos la posibilidad de charlar de la maniobra de aproximación, remolque y remolque, de qué forma andar el remolcador y remolque.
Contenidos
Privatiza tus cuentas
Salvo que seas un influencer, la opción mejor para resguardar tus datos es privatizar tus cuentas. En caso contrario, siempre y en todo momento puedes modificar en la comunidad qué datos deseas comunicar y cuáles no. Estos cambios tienen dentro, por servirnos de un ejemplo:
- Quién puede ver qué: configura en tus cuentas de comunidades qué contenido deseas comunicar con tus amigos, amigos de tus amigos y qué datos son públicos.
- Quién puede enviarte una petición de amistad.
- Si el historial de localización está habilitado: Si es de esta forma, escoge si quieres o no proseguir distribuyendo esta información.
Usando un buscador diferente a Google plus
Paul Aguilar, responsable de Seguridad Digital de SocialTIC, efectuó una guía para andar por Internet de manera mucho más segura, y en esta la primera parte de El consejo es estudiar a investigar de una forma excepcional.
Llegados a este punto, “lo común” es asistir a Google plus, el buscador que mucho más probablemente uses en tu día a día. Deja de preocuparte, no eres el único que hace esto. Según Statcounter, mucho más de 9 de cada diez personas en el mundo entero lo eligen.
diez consejos para la seguridad online
Hay varias prácticas de seguridad online, y ciertos de nosotros ahora las practicamos inconscientemente. Pero nos olvidamos de otros, especialmente cuando se usan S.O. como Windows, que tienen muchas inseguridades. Observemos ciertos avisos.
1. Tiene un óptimo antivirus, cortafuegos y cualquier programa que te resguarde de inseguridades.
Utilice siempre y en todo momento un antivirus
Hay muchas tecnologías de seguridad en el mercado para resguardar nuestros equipos. Las resoluciones antivirus, cortafuegos y antispam representan las apps mucho más esenciales para la protección de los equipos en frente de las primordiales amenazas que se extienden por Internet. Además de esto, hay ediciones gratis con las que puedes achicar tu peligro y exposición a las amenazas.
Al bajar ficheros de redes P2P (en el momento en que 2 equipos se conectan y establen contacto sin utilizar un servidor central como uTorrent), primero tienes que escanearlos con un antivirus. La propagación de software malicioso normalmente se efectúa mediante ficheros aplicables. En consecuencia, es conveniente eludir abrirlos salvo que se conozca su seguridad y origen.