Los peces enormes y longevos como el atún, el tiburón, el jurel y el pez espada tienen la posibilidad de amontonar metales pesados ?particularmente mercurio? que son contaminantes tóxicos para el sistema inquieto y dañinos para los pequeños y los fetos.
Valor sobre nutrición
Todos y cada uno de los pescados son ricos en nutrientes; en especial proteínas, niacina, vitamina B12, zinc y magnesio, entre otros muchos. El bacalao, el eglefino, el salmón, las sardinas y el pez espada son en especial ricos en vitaminas A y D. Además de esto, el salmón envasado y las espinas de sardina son una increíble fuente de calcio.
Los peces son una rica fuente de proteínas pues tienen una enorme masa muscular en un esqueleto considerablemente más pequeño que los animales terrestres. Opuestamente a la creencia habitual, no es siempre cierto que cuanto mucho más obscura es la carne del pescado, mayor es el contenido de grasa. El color obscuro hay que a la existencia de mioglobina, un pigmento que guarda oxígeno en los músculos. El salmón y la trucha consiguen su color rosado de la astaxantina, un pigmento carotenoide derivado de los insectos y crustáceos de los que se nutren.
¿De qué forma daña el mercurio a la salud humana?
Dado a que la primordial fuente de exposición humana al metilmercurio es el consumo de pescados y mariscos contaminados por este compuesto, casi todas la gente poseemos en el organismo cuando menos proporciones mínimas de metilmercurio, lo que no piensa un peligro para la salud.
En el feto, lactante y niño, el primordial efecto del metilmercurio es el deterioro del avance neurológico.
Blanquillo o panga
Este pertence a los géneros de pescado que se tienen que eludir completamente por cuestiones de seguridad. En los últimos tiempos, ganó popularidad en varios mercados. No obstante, tras la lozanía que aparenta, oculta misterios que el cliente no piensa.
Asimismo lo reconocen con el nombre de pangasius o panga. Su cultivo se hace en el río Mekong, entre los mucho más contaminados del mundo.
Panga
Entre los pescados mucho más perjudiciales de todo el mundo está la panga. Procede de Vietnam y es muy habitual entre los comensales por su sencillez de ingesta. Y como no transporta espinas, se puede comer mucho más relajado y fileteado, de la misma el lenguado, pero es mucho más económico. No obstante, su información sobre nutrición es pobre, empezando por la baja proporción de ácidos grasos omega 3 que tiene dentro.
En lo que se refiere al elemento nocivo en cuestión, el panga está plagado por un herbicida llamado trifluoralina, que puede perjudicar a la salud humana y que, en verdad, está contraindicado en Europa.
Qué géneros de pescado debemos eludir
Las autoridades estadounidenses aconsejan que las mujeres embarazadas no coman carne de tiburón, pez espada, caballa o pescado azulejo («Blanquillo») gracias a sus altos escenarios de mercurio. La FDA sugiere a las mujeres embarazadas y lactantes que no consuman mucho más de 2 porciones por semana de pescados y mariscos bajos en esta toxina. De esta forma, el camarón, el atún claro envasado, el salmón, el ganado vacuno y el bagre son varios de los pescados mucho más consumidos y asimismo tienen menor proporción de mercurio. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) asimismo distingue entre el atún en rodajas y el atún envasado, en tanto que los primeros tienen escenarios mucho más altos de este potencial tóxico.
“Los peces tienen cinco ocasiones mucho más mercurio que en la temporada preindustrial”, enseña el epidemiólogo Philippe Grandjean, de la Facultad de Copenhague, en Dinamarca. A lo largo del congreso INCHES, el especialista recordó que “una lata de atún tiene escenarios altísimos de mercurio. En ciertos países ahora se incluye un aviso de observación sobre esto. Si bien no se aconseja el consumo de atún en guarda, su ingesta en mujeres embarazadas y lactantes está mucho más limitada, según enseña una investigación anunciado en la gaceta Gaceta Sanitaria. Los especialistas asimismo afirman que los resultados positivos de comer pescado prosiguen superando su consumo. O sea, bajo concepto alguno hay que dejar de comer estos alimentos por temor a intoxicarse.