Saltar al contenido
Inicio » Qué pescados evitar

Qué pescados evitar

Es preferible eludir pescados que son mucho más propensos a tener escenarios altos de mercurio, introduciendo: Blanquillo. Tiburón. Pez espada. Caballa enorme. Reloj naranja. Aguja. Patudo y atún colorado.

Provecho para la salud

Comer pescado 2 o tres ocasiones a la semana está íntimamente relacionado con una disminución en la aparición de anomalías de la salud coronarias. En un primer instante, se observó que los pobladores de Groenlandia, los esquimales y los pescadores nipones prácticamente no padecían de patología de las arterias coronarias. Lo que estos tres conjuntos tenían en común era una dieta cuya proteína procedía en una gran parte del pescado. En el momento en que se estudió el efecto de los regímenes en otras ciudades, se descubrió que los hombres que comían pescado con regularidad 2 o tres ocasiones a la semana tenían muchas menos posibilidades de padecer asaltos cardiacos que los que no comían pescado.

Un nuevo ensayo, Physicians Health Study, descubrió que los competidores masculinos que comían pescado por lo menos una vez por semana tenían un 52 % menos de posibilidades de fallecer de un paro cardiaco que los que comían pescado una vez por semana, por mes o con menos continuidad. .

De qué forma seleccionar bien

Si te abruman las etiquetas de marisco en la pescadería, es comprensible. Pero hoy día, las apps y los websites administrados por organizaciones científicas y sin ánimo de lucrar tienen la posibilidad de asistirlo a tomar resoluciones mucho más saludables.

Seafood Watch, el software de calificación administrado por el Acuario de la Bahía de Monterey, ha brindado sugerencias para la adquisición de modelos del mar fundamentadas en estándares de sustentabilidad a lo largo de 2 décadas. Su sistema es bien simple: el verde es la opción mejor, el colorado es un producto a eludir y cubre opciones tanto silvestres como cultivadas de todo el planeta.

Los pescados grasos y su contenido en mercurio

Como norma establecida, cuanto mucho más grande es el pescado, mucho más mercurio amontona. Previamente, estos pescados no se aconsejaban para pequeños inferiores de tres años, pero en este momento no se aconsejan para pequeños inferiores de diez años. También, quedan prohibidos para mujeres que estén embarazadas o que procuren mujeres embarazadas y lactantes. ¡Es esencial tener eso presente asimismo!

No obstante, entre los diez y los 14 años, las especies consideradas ricas en mercurio no tienen la posibilidad de consumirse libremente. Se aconseja limitar el consumo a 120 gramos por mes a lo largo de estas edades. Con eso aclarado, los pequeños tienen la posibilidad de consumir de manera fácil el resto de las especies (con bajo y medio contenido de mercurio). Eso sí, hay que cambiar pescados blancos (besugo, lenguado, merluza…) y pescados azules (salmón, sardinas, bonito…).

Por qué razón debería estimar los escenarios de mercurio en el pescado

El mercurio es una substancia tóxica y, como otros metales pesados, es acumulativo. Esto quiere decir que no se excreta, con lo que pequeñas tomas continuas terminan teniendo exactamente el mismo efecto que solo una dosis alta.

Específicamente, el mercurio es mutagénico, induce cambios en el ADN y estimula la capacitación de tumores. En los animales acostumbra acumularse con apariencia de metilmercurio, una molécula orgánica que además de esto es enormemente tóxica. Y, ya que no se excreta, pasa de los animales en la parte de abajo de la cadena alimenticia a los enormes predadores, incluyendo los humanos.

Qué géneros de pescado debemos eludir

Las autoridades estadounidenses aconsejan que las mujeres embarazadas no coman carne de tiburón, pez espada, caballa o pescado azulejo («Blanquillo») gracias a sus altos escenarios de mercurio. La FDA sugiere a las mujeres embarazadas y lactantes que no consuman mucho más de 2 porciones por semana de pescados y mariscos bajos en esta toxina. De esta manera, el camarón, el atún claro envasado, el salmón, el ganado vacuno y el bagre son varios de los pescados mucho más consumidos y asimismo tienen menor proporción de mercurio. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) asimismo distingue entre el atún en rodajas y el atún envasado, en tanto que los primeros tienen escenarios mucho más altos de este potencial tóxico.

“Los peces tienen cinco ocasiones mucho más mercurio que en la temporada preindustrial”, enseña el epidemiólogo Philippe Grandjean, de la Facultad de Copenhague, en Dinamarca. A lo largo del congreso INCHES, el especialista recordó que “una lata de atún tiene escenarios altísimos de mercurio. En ciertos países ahora se incluye un aviso de observación sobre esto. Si bien no se aconseja el consumo de atún en mantiene, su ingesta en mujeres embarazadas y lactantes está mucho más limitada, según enseña una investigación anunciado en la gaceta Gaceta Sanitaria. Los especialistas asimismo afirman que los resultados positivos de comer pescado prosiguen superando su consumo. Esto es, bajo concepto alguno hay que dejar de comer estos alimentos por temor a intoxicarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *