Los pollos tienen la aptitud de razonamiento deductivo (inferencia transitiva), aptitud que el hombre lleva a cabo en torno a los siete años de edad. Los pollos perciben los intervalos de tiempo y tienen la posibilidad de predecir acontecimientos futuros.
Si en algún momento has vivido con ellos o sencillamente los has visto en algún instante, esta pregunta te parecerá superflua y obvia. Por otra parte, muchas personas está persuadida de la carencia de sabidurÃa en estas aves, como en muchas otras especies de animales. La industria no duda en distorsionar la verdad y hacernos opinar que estos animales no sienten ni opÃnan, a fin de que los usuarios tengan la conciencia apacible y no se sientan responsables por obtener huevos o carne de pollo. No obstante, existen estudios que se han solicitado para revisar el intelecto de los pollos. No solo son seres sintientes, sino más bien asimismo capaces y habilidosos.Se han visto capacidades humanas en los pollos, que además de esto se desarrollan bastante antes que nosotros. Por servirnos de un ejemplo, Christine Nicol, maestra de protección animal en la Facultad de Brystol, observó que los pollos tienen la capacidad de razonamiento matemático y lógico, aun aritmético o de autocontrol, razonamiento que empieza a realizarse en la clase humana desde los 4 años. Nicol asimismo vio que los pollos de un par de meses ahora comprenden que un elemento prosigue estando aun si se lo quita de su campo visual, al paso que un niño humano no comprende esto hasta el momento en que tiene por lo menos un año. Nicol explicó al perÃodico ‘The Times’ que «los estudios de los últimos veinte años revelaron su precisión en el avance de capacidades sensoriales, su aptitud para meditar, sacar conclusiones, utilizar la lógica y planear». De esta forma, los pollos tienen la capacidad de razonar, por poner un ejemplo, que en un conjunto de tres, si un pollo agrede a un segundo, probablemente el tercero asimismo sea atacado. De esta manera, el tercer pollo escapa antes de ingresar en enfrentamiento.Si bien varios estudios y visualizaciones prueban el intelecto y capacidades de los animales, la prueba mucho más clara de el intelecto y sensibilidad de los pollos la hallarás en el momento en que te tomes unos minutos para observarlos. En una granja hallarás gallinas asustadas, estresadas y intentando de conseguir una manera de huÃr. En independencia, o lo que es exactamente lo mismo, en un albergue o santuario, hallarás gallinas que asisten a ti para solicitarte su ración de mimos, pues comprenden que los humanos comprometen caricias. Vas a encontrar gallinas que picotean con el pico en la puerta, por el hecho de que han comprendido que de este modo les abren los humanos. Hallarás gallinas contentos, que se adoran y se resguardan, que no procuran huÃr, gallinas que siempre y en todo momento están juntas por el hecho de que su amistad es mucho más fuerte que con el resto… La industria nos esconde todo lo mencionado. Y lo sustituye con la imagen de gallinas tontas y sin corazón que tiene la mayor parte de la multitud. De esta forma es considerablemente más simple aprovecharlos y la multitud no se siente mal explotándolos, pero solo hay que abrir los ojos para poder ver que todo son patrañas. Abre los ojos y comparte tu planeta con otros animales como iguales.
LucÃa Albano, autora en El Hogar Animal Sanctuary
Tienen la posibilidad de predecir acontecimientos futuros
¡De la misma los primates, delfines y otras aves! De este modo lo verificó una investigación donde debÃan picotear un display táctil para recibir un premio que solo salÃa cada 6 minutos. La continuidad de picoteo aumentó conforme se aproximaba la marca de los 6 minutos, lo que revela que los pollos no solo tienen un sentido del futuro, sino asimismo tienen la capacidad de deducir intervalos de tiempo.
El autocontrol, una capacidad que el hombre solo empieza a probar desde los 4 años, está que se encuentra en los pollos desde muy temprana edad. En un ensayo en el que se les dio a seleccionar entre aguardar 2 segundos para entrar a la comida por 3 segundos o aguardar 6 segundos por 22 segundos de comida, prefirieron aguardar 6 segundos. Esto revela su aptitud para discriminar racionalmente entre distintas desenlaces futuros y la utilización del autocontrol para mejorar esos desenlaces.