Como afirmábamos antes, la Tierra es el único mundo de nuestro Sistema Del sol que tiene agua en estado líquido, por el hecho de que el agua puede existir en otros planetas, pero en otros estados. Existen varios sitios en el Sistema Del sol que tienen la posibilidad de tener ríos subterráneos, lagos o aun océanos gigantes.
¿Va a haber vida en otros planetas? Esta es el interrogante que nos estuvimos realizando a lo largo de cientos de años. Y es algo que los científicos no desechan, puesto que hay organismos que subsisten a la escasez de agua, al frío y al calor extremos, a enormes alturas… Pero, ¿podría el hombre vivir en otro mundo?
Para contestar a esta pregunta, los estudiosos tratan de adivinar qué planetas tienen mucho más posibilidades de albergar vida. Científicos de una facultad estadounidense han desarrollado una herramienta para saber qué condiciones hacen que un mundo sea habitable, sabiendo la radiación de la estrella y su agilidad de rotación.
Los científicos descubrieron múltiples planetas afines a la Tierra y que, por sus peculiaridades, podrían ser habitables y tener agua.
Los astrónomos han comunicado últimamente que han encontrado ocho nuevos planetas que orbitan sus estrellas suficientemente lejos para tener agua líquida en sus superficies, estos son planetas afines a la Tierra.
Prosigue leyendo: Una exclusiva alineación estelar va a contar con los planetas mucho más refulgentes del Sistema Del sol
Mucho más sitios como la Tierra
«Con tantas supertierras novedosas que se aguardan hallar en las próximas 2 décadas, este probablemente va a ser el primer hallazgo de varios planetas probablemente habitables». mucho más pequeñas que nuestro Sol, son las estrellas más frecuentes», ha dicho Ingo Waldmann, integrante del equipo de investigación de la UCL, en un aviso.
Hubble.
Titán
El satélite mucho más grande de Saturno, Titán, asimismo aloja un extendido océano salobre bajo su corteza, que puede ser prácticamente tan salobre como el Mar Fallecido en nuestro mundo. Otro aspecto atrayente es que tiene mares de metano y otros hidrocarburos en su área. esto es, lo que lo transformaría en el único planeta, aparte de la Tierra, que tiene tanto líquido en su área.